Fuentes de Información Documental: Tipos, Búsquedas y Operadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Bases Documentales

Las bases documentales nos proporcionan información sobre un determinado tipo de documento. Cada registro hace referencia a un documento (PubMed, Enfispo, Cuidatge, Cinhal). A su vez, pueden ser:

  • Referenciales: Recogen la referencia del documento, aportando sus datos básicos, pero no proporcionan el documento en sí (Enfispo), aunque a veces incluyen el resumen (PubMed). Esto obliga a dar un segundo paso, ya que hay que buscar las publicaciones.
  • Textuales: Proporcionan el texto completo, lo que resulta de gran utilidad porque obtenemos la información en un único paso (Dialnet, Scielo, BVS, PubMed Central).

Clasificación de Fuentes Informativas Según Especialización

Hablamos de fuentes documentales generales y/o multidisciplinares (abarcan distintas disciplinas; ej.: Dialnet) y de fuentes especializadas (se centran en un área de conocimiento determinada, por ejemplo, un libro dedicado a los cuidados enfermeros).

Obras de Referencia o Consulta

Documentos que dan respuestas a cuestiones y sirven para ser consultados en un momento dado para satisfacer nuestras necesidades informativas de manera rápida. Son los diccionarios, enciclopedias, anuarios

Directorios y Guías

Los directorios son listados ordenados de forma sistemática que informan de datos básicos de personas, instituciones… Cuando hablamos de grandes instituciones como gobiernos o universidades, se llaman guías y siguen organigramas de la entidad, subrayando las funciones.

Fuentes de Información Institucionales

Proporcionan información de los organismos que desempeñan funciones de interés público. Pueden ofrecer:

  • Información Directa: Se refiere a la organización y funcionamiento de la propia institución. Se accede a esta información accediendo a cualquier tipo de documentación generada por la institución.
  • Información Indirecta: Además, también proporcionan información sobre otras fuentes. Incluiríamos las bibliotecas, archivos, centros de documentación… Nos ofrecen este tipo de información para satisfacer necesidades informativas de tipo bibliográfico o documental.

Fuentes en el ámbito sanitario: OMS, Gerencias de Salud de Área, Comisión Europea, Ministerio de Sanidad, Consejería de Sanidad de las CC.AA.

Operadores Utilizados

Son elementos que marcan relaciones entre los términos de búsqueda y permiten indicar al sistema exactamente qué es lo que queremos recuperar.

  • Booleanos: Son palabras que permiten seleccionar conjuntos de documentos en función de las necesidades informativas.
    • De unión: Recuperar documentos que tengan al menos uno de los términos.
    • De intersección: Que contengan todos los términos.
    • De exclusión: Que contengan el primero, pero no el segundo.
  • Truncamiento: Se registran con un asterisco o $ y permiten sustituir caracteres, aprovechando todas las variaciones a partir de la raíz.

Tipos de Búsquedas

  • Guiada por Formularios: Muestra campos al lado de los cuales hay un espacio en blanco para que se introduzcan los términos que queremos buscar. Algunos pueden ser título, autor, todos los campos, materia, serie… A veces se incluye un menú desplegable para facilitar la utilización de operadores. Esta búsqueda se usa en bases de datos y buscadores; en este tipo, el sistema ignora las palabras vacías.
  • Por Índices: El usuario selecciona los índices que le proporciona el sistema, como listado de palabras clave, autores, títulos que forman el conjunto documental de la base de datos, permitiendo que el usuario elija los términos de búsqueda. Esta búsqueda es propia de las bases de datos documentales que en los buscadores.

Tesauros

Lenguajes documentales elaborados para un campo del saber determinado que incluyen términos que representan a un ámbito científico. Recogen términos y expresiones con un vocabulario controlado formado por una lista de términos que llamamos descriptores, para los que el tesauro ofrece información sobre las relaciones con otros términos.

Entradas relacionadas: