Fuentes de Financiación Externa para Empresas: Deuda y Capital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Recursos Ajenos: Opciones de Financiación Empresarial

Los recursos ajenos son fuentes de financiación con obligación de devolución dentro de unos plazos establecidos y el pago de unos intereses pactados. Algunas provienen de las entidades bancarias, como los préstamos y los créditos, pero también pueden proceder de otras fuentes, como la administración pública o las sociedades de capital riesgo.

Préstamos Bancarios: Financiación a Largo Plazo

Los préstamos son contratos en virtud de los cuales el prestamista entrega al prestatario una cantidad de dinero a un tipo de interés (fijo o variable) durante un plazo determinado de tiempo. La devolución se suele hacer en cuotas que comprenden los intereses correspondientes y la amortización de una parte del principal.

Ventajas del Préstamo

  • Disposición inmediata de la totalidad del importe.
  • Posibilidad de establecer un periodo de carencia, durante el cual no se devuelve el principal.

Inconvenientes del Préstamo

  • Normalmente se requiere disponer de una garantía o aval.

Crédito Bancario o Línea de Crédito: Flexibilidad Financiera

En el crédito bancario, la entidad financiera pone a disposición del prestatario una cantidad de dinero en una cuenta corriente abierta al efecto, hasta un límite determinado y por un plazo prefijado, liquidándose periódicamente los intereses sobre las cantidades dispuestas. También es conocido como cuenta de crédito o línea de crédito.

Ventajas del Crédito Bancario

  • Solo se pagan intereses por la cantidad utilizada; la no utilizada solo supone unos costes financieros mínimos.

Inconvenientes del Crédito Bancario

  • Suele requerir garantías.

Leasing Financiero: Adquisición de Activos sin Gran Desembolso

El leasing consiste en contratar el alquiler de un bien a cambio de unas cuotas, con una opción de compra al final del contrato.

Ventajas del Leasing

  • Permite disponer de un bien sin desembolsar la totalidad de la inversión inicial.

Renting Operativo: Arrendamiento con Servicios Incluidos

El renting es un arrendamiento de un bien que incluye una serie de servicios que garantizan el correcto funcionamiento del mismo (seguros, revisiones). Puede comprender una opción de compra al final del contrato, pero no es obligatoria.

Descuento Comercial: Anticipo de Facturas y Efectos

El descuento es la obtención por adelantado del importe de facturas a nuestro favor, respaldadas por letras de cambio, pagarés u otros efectos comerciales, con el pago de los correspondientes intereses bancarios.

Negociación con Proveedores: Financiación Comercial

La negociación con proveedores implica aplazar los pagos en lugar de realizarlos al contado. De esta forma, los proveedores se convierten en financiadores de la actividad de la empresa, ya que esta está disponiendo de un dinero que ya no le pertenece por el tiempo aplazado.

Sociedades de Capital Riesgo: Inversión en Proyectos Empresariales

Las sociedades de capital riesgo son organismos que participan en el capital de la empresa mientras esta desarrolla y pone en marcha el proyecto en cuestión, con el objetivo de vender esa participación cuando esté totalmente desarrollado.

En Asturias, algunas sociedades de capital riesgo son: SRP, SODECO, Fondo de Capital Riesgo (INVERASTURIAS I. (SADIM)).

Asociación Española de Capital Inversión (ASCRI).

Entradas relacionadas: