Fuentes Esenciales de Información para Profesionales del Periodismo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB
El Rol del Informador y las Fuentes Institucionales
El informador más importante será siempre aquel que mejor agenda posea. Unas de las fuentes más utilizadas son las fuentes institucionales, que se relacionan con los periodistas fundamentalmente a través de dos instrumentos principales:
- Los gabinetes de prensa de empresas e instituciones.
- Las ruedas de prensa.
Fuentes Documentales o Escritas
Son una de las fuentes de información más utilizadas por los medios de comunicación. Las entrevistas y los reportajes exigen utilizar la documentación en el proceso de preparación y, posteriormente, cuando nos ponemos a escribir sobre ellos. Las noticias cronológicas se basan fundamentalmente en el soporte documental. En ocasiones, la documentación se utiliza para completar informaciones que vamos a publicar. El aporte documental garantiza en estos casos una mejor comprensión de la noticia. En otros casos, como es el del periodismo de investigación, uno de cuyos referentes es precisamente el relato de antecedentes, exige de una buena documentación que permita efectuar correctamente el análisis y la valoración. La documentación es tan importante que la práctica totalidad de los medios tiene una sección de documentación, por lo que se trata también de una fuente de información propia.
Las agencias de información tienen departamentos de documentación y archivo a los que se puede acceder, tras una suscripción, por medio de unos terminales informáticos. Se tiene así a disposición de la redacción un gran banco de datos.
Clasificación de Fuentes Documentales
Las fuentes documentales o escritas se pueden clasificar en:
- Archivos
- Textos y libros
- Bancos de datos
- Agencias de información
Los medios de comunicación importantes, que tienen corresponsales en buena parte del mundo y capacidad para trasladar enviados especiales a los lugares informativamente más activos, utilizan fundamentalmente el material de agencia como un complemento a las informaciones que obtienen a través de sus corresponsales. Pero los diarios modestos no tienen más remedio que recurrir casi exclusivamente a los textos de agencia.
Otros Medios de Comunicación como Fuente
Los medios de comunicación se utilizan también entre sí como fuentes de información. Todos los periódicos utilizan la radio, la televisión y los diarios de la competencia como fuentes informativas. Que un medio publique una noticia exclusiva no quiere decir que esa información no pueda ser reproducida por otro de la competencia. En caso de que un medio la reproduzca, es importante que inmediatamente identifique al medio de donde procede la noticia en los primeros párrafos de la información.
Los medios audiovisuales juegan un papel muy importante a la hora de planificar el trabajo diario en un periódico. Desde la primera hora de la mañana, los redactores del periódico conocen las informaciones que la radio y la televisión están difundiendo; esto sirve para delimitar las informaciones que otros medios de comunicación están ya destacando como las más importantes de la jornada. Este método ahorra tiempo en la planificación de las tareas de un diario.
Uso de Radio y Televisión por Periódicos
Los periódicos utilizan la radio y la televisión para dos tipos de acontecimientos:
- Acontecimientos importantes previstos que la radio y la televisión retransmiten en directo.
- Acontecimientos importantes imprevistos que se emiten rápidamente.
Actitudes ante Exclusivas de la Competencia
En cuanto a la competencia entre medios de comunicación escritos, cuando un periódico consigue una información muy importante en exclusiva y la publica en sus páginas, el resto de los medios pueden adoptar tres actitudes:
- No reproducir nada.
- Reproducir la noticia y darla como propia.
- Reproducir la noticia y citar su procedencia.
Internet como Fuente de Información
A través de Internet, el periodista se puede conectar con bancos de datos, páginas web de todo tipo y acceder a un ingente material de consulta, así como a expertos en los más diversos temas.