Fuentes de Energía: Panorama Detallado y Sostenibilidad
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
Fuentes de Energía: Un Recorrido Completo
Fuentes de Energía No Renovables
Carbón
El carbón es una roca combustible de color negro que se forma por la descomposición de restos vegetales. Durante la primera revolución industrial, el carbón tuvo gran importancia. En España, se llegó a un punto en el que fue necesario emplear el petróleo debido a las limitaciones del carbón.
Producción
- España se vio obligada a emplear el petróleo debido a las limitaciones del carbón.
- Dificultades de explotación.
- Disminución de la demanda.
- La entrada en la UE liberalizó los precios.
Destino
Principalmente, para producir electricidad en centrales térmicas (80%). Su principal desventaja es la contaminación que producen las centrales que utilizan carbón.
Petróleo
El petróleo es un aceite mineral, de color muy oscuro, compuesto por hidrocarburos. Se forma por la descomposición de organismos marinos vegetales y animales a lo largo de millones de años. A partir de 1960, se adoptó el petróleo como fuente principal de energía.
Producción
La producción interior de petróleo es escasa y no permite el autoabastecimiento, por lo que dependemos de otros países.
Destino
Principalmente para el transporte y la industria, como la fabricación de fertilizantes y la producción de electricidad.
Gas Natural
El gas natural es una mezcla de hidrocarburos gaseosos.
Producción
La producción española es insuficiente para el autoabastecimiento, por lo que existe dependencia externa.
Destino
Los productos que se obtienen del gas son el propano, el butano y las naftas, que tienen diversas aplicaciones como el uso industrial, la transformación en electricidad y el uso doméstico.
Energía Nuclear
La energía nuclear de fisión es la que se utiliza actualmente. Procede de la separación de átomos pesados de uranio.
Producción
Esta energía se genera con uranio importado de Níger y abastece el 100% de las necesidades nacionales.
Destino
Principalmente para producir electricidad y su empleo en la medicina (radiología y radioterapia).
Energía Hidráulica
La energía hidráulica procede del agua embalsamada en presas y lagos. Tuvo un gran desarrollo entre 1940 y 1970, pero desde entonces está estancada ante la primacía de la termoelectricidad.
Producción
Principalmente en el Pirineo, frontera con Portugal.
Destino
Producción de electricidad en centrales hidroeléctricas situadas al pie del salto de agua.
Fuentes de Energía Renovables
Energía de Biomasa
La energía de biomasa se obtiene de los desechos de las basuras orgánicas que, debidamente petrificados, producen un gas.
Energía Eólica
La energía eólica utiliza la fuerza del viento para transformarla en energía mecánica o eléctrica. Ha crecido de forma considerable en los últimos años.
Energía Solar
La energía solar utiliza el calor y la luz del sol. Tiene una aplicación térmica y fotovoltaica.
Energía Geotérmica
La energía geotérmica usa el vapor o el agua caliente subterránea. Se aplica para la calefacción de invernaderos y de viviendas, o para la obtención de electricidad.
Energía Mareomotriz
La energía mareomotriz utiliza la fuerza del agua del mar.