Fuentes de energía y su impacto en el medio ambiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Fuentes de energía

  • Fuentes de energía: se llaman fuentes de energía a todos los recursos o materias primas que el ser humano utiliza para obtener energía primaria, que es aquella que se obtiene en la naturaleza.

Clasificación

  • Renovable: si su ritmo de regeneración es mayor al de consumo, como la energía hidráulica, eólica, biomasa, marina y geotérmica.
  • No Renovable: si se consumen a mayor ritmo del que se regeneran en la naturaleza, como los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural).

Consumo de energía: la contaminación y el agotamiento

  • Conflictos: numerosos conflictos políticos y bélicos cuyo trasfondo no ha sido más que el control de los recursos naturales de determinados países.
  • Los desequilibrios: que se producen entre los países desarrollados y los que se encuentran en vía de desarrollo, dados por el exceso de consumo de una reducida parte de los países. La población que vive en los países desarrollados consume una cuota de porcentaje muy alta.

Posibles soluciones al problema energético

  • Desarrollo sostenible: es aquel que satisface las necesidades de la generación actual, sin comprender por ello la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades (propuestas tecnológicas).
  • Reducción de la contaminación: en la obtención y consumo de combustibles fósiles, como la construcción de eco-petróleos, modificación de los motores para reducir sus emisiones, combustible de hidrógeno.
  • Investigación: para conseguir un aumento de rendimiento de los procesos energéticos, así como la relacionada con las energías renovables.

Centrales Térmicas

  • Función: utilizan combustibles fósiles como energía primaria. La energía desprendida de su combustión vaporiza el agua, y este vapor de agua mueve las turbinas.
  • Ventajas: Mucho más eficiente, aumenta la electricidad generada con el mismo combustible, rebaja las emisiones.
  • Inconvenientes: Genera gases de efecto invernadero y lluvia ácida que pueden contener metales pesados. Fuente de energía finita; su uso está limitado a la duración de las reservas. Su rendimiento es bajo, a pesar de la mejora en la eficiencia.

Transportación y Distribución de la energía y potencia

  • El transporte de energía: se realiza a través de la red eléctrica, un conjunto de cables de cobre o aluminio que permite distribuir la energía generada en las centrales.
  • Distribución: cuando la energía se encuentra cerca del destino se disminuye el voltaje, tanto la elevación de tensión a la salida de generadores. Los transformadores son dispositivos cuyo funcionamiento se basa en la inducción magnética.

Efecto Joule

  • Parte de la energía eléctrica que transporta la corriente se disipa mediante calor debido a la resistencia que ofrecen los conductores.

Entradas relacionadas: