Fuentes de Energía Global: Impacto y Transición hacia la Sostenibilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Energías Fósiles en la Economía Global

Las tres principales energías fósiles, que suman un 88% del consumo energético mundial, son:

  • Carbón

    Es una roca formada a partir de la sedimentación y transformación de materia vegetal a lo largo de millones de años. Como fuente de energía, fue la más importante en el siglo XIX y sigue teniendo un gran peso en la producción de electricidad. China es el primer productor mundial.

  • Gas Natural

    Es una combinación de hidrocarburos en forma gaseosa que puede aparecer asociado a yacimientos de petróleo. Se utiliza sobre todo en el consumo doméstico y para la producción de electricidad. También se emplea como combustible para vehículos.

  • Petróleo

    Es un hidrocarburo formado a partir de materia orgánica de origen vegetal a gran profundidad de los océanos. Su explotación comenzó a partir del siglo XX y se convirtió en la fuente de energía más importante del mundo. Su importancia económica es todavía mayor, porque sirve como materia prima para la fabricación de un gran número de productos de consumo frecuente. Desde su producción, ha estado controlado por grandes empresas como las Siete Hermanas. En 1960 se creó la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) para regular su mercado.

La Urgente Necesidad de Energías Renovables

Hoy necesitamos fuentes de energía renovables para evitar el agotamiento de los recursos fósiles y para producir los mínimos niveles de contaminación y riesgo ambiental. Las principales son:

  • Energía Hidráulica

    Se basa en la existencia de saltos de agua donde se aprovecha el desnivel para que, en su caída, mueva turbinas que producen electricidad.

  • Energía Solar

    Existen dos formas de emplear la radiación solar: a través del calentamiento de un líquido que mueve unos motores, o de modo directo, convirtiendo dicha radiación en electricidad mediante paneles dotados de células fotovoltaicas.

  • Energía Geotérmica

    Aprovecha el calor interno de la Tierra que asciende por ciertas grietas o fallas para producir vapor que mueve turbinas.

  • Energía Mareomotriz

    Utiliza el ascenso y descenso de las mareas en un estuario para poner en marcha generadores de electricidad.

  • Energía Eólica

    Es la energía producida por el viento. Los parques eólicos actuales utilizan molinos dotados de motores y turbinas que generan electricidad. Se están desarrollando parques eólicos en el mar, donde los vientos son más constantes y los molinos no ocupan suelo aprovechable para otras actividades.

  • Biomasa

    Permite conseguir ciertos combustibles, como gas metano o etanol, por fermentación de restos orgánicos.

Clasificación de los Recursos Naturales

Los recursos naturales se pueden diferenciar en las siguientes categorías:

  • Recursos hídricos
  • Los suelos
  • La vegetación
  • La fauna
  • La atmósfera
  • Los recursos minerales (minerales energéticos, minerales metálicos y no metálicos)

Entradas relacionadas: