Fuentes del Derecho del Trabajo y Principios Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Las fuentes del derecho del trabajo:

  • Normas de la Unión Europea
  • Constitución Española
  • Normas de la OIT y tratados internacionales
  • Leyes
  • Reglamentos
  • Convenios colectivos
  • Contratos de trabajo
  • Usos y costumbres de carácter local y profesional

Fuentes internas del trabajo laboral:

  • Constitución
  • Leyes
  • Reglamentos
  • Convenio colectivo
  • Contrato de trabajo
  • Costumbre
  • Principios generales del derecho

Fuentes externas del trabajo:

  • Reglamentos, directivas y decisiones de la Unión Europea
  • Convenios y reglamentos de la OIT
  • Tratados o convenios internacionales

Principios de la aplicación de las normas laborales:

  • Principio de la norma mínima: las normas de rango superior determinan el contenido de las de rango inferior, estableciendo unas condiciones de trabajo inderogables en perjuicio del trabajador. No se pueden empeorar las condiciones.
  • Principio de norma más favorable: cuando existan dos o más normas cualquiera que sea su rango, se aplicará la que sea más favorable para el trabajador.
  • Irrenunciabilidad de derechos: los trabajadores no pueden renunciar a derechos que tengan reconocidos en las normas legales y en el convenio colectivo.
  • Principio de la condición más beneficiosa: la norma más beneficiosa se mantendrá ante futuros cambios.
  • Principio in dubio pro operario: los tribunales, en caso de duda sobre la aplicación de la norma, la interpretarán de la forma más beneficiosa para el trabajador.

Organismos públicos en materia laboral:

  • Tribunal Supremo
  • Audiencia Nacional
  • Tribunales Superiores de Justicia de las Comunidades Autónomas
  • Juzgados de los Social

Elementos del contrato:

Esenciales:

  • Consentimiento: acuerdos entre trabajador y empresario de forma libre, con 18 años o con 16 y padres.
  • Objeto: constituido por el trabajo y el salario que lo remunera, ambos son lícitos, posibles, determinados y determinantes.
  • Causa: es la cesión de los frutos que resultan del trabajo para el empresario y la retribución para el trabajador.

Personales:

  • Empresario
  • Trabajador

Entradas relacionadas: