Fronteras y Límites Territoriales de Venezuela: Descripción Detallada
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB
Límites Generales de Venezuela
Norte
Se inicia en el Punto 1 en el Mar Caribe con la República Dominicana. Luego, limita con territorios del Reino de los Países Bajos, Puerto Rico (Estado Libre Asociado de los Estados Unidos de Norteamérica), las Islas Vírgenes (territorio organizado y no incorporado a los Estados Unidos de América), y culmina en el Punto 2 con la Isla de Guadalupe (territorio de ultramar francés).
Este
Limita con parte de las Pequeñas Antillas (bajo jurisdicción de Francia y del Reino Unido) hasta el estado de Granada. Luego, con Trinidad y Tobago, el Océano Atlántico y la República Cooperativa de Guyana, hasta el nacimiento del Río Esequibo (Punto 3).
Sur
Limita con la República Federativa de Brasil, desde el punto anterior (Punto 3) hasta la Piedra del Cocuy (Punto 4).
Oeste
Limita con la República de Colombia en la porción continental, desde el punto anterior (Punto 4) hasta el Hito de Castilletes (Punto 5). Luego, se sigue hasta el Punto 1. Nota: Falta por delimitar con la República de Colombia la porción marítima en el Mar Caribe, señalada entre los Puntos 5 y 1.
Límites Específicos de Venezuela
Norte
Desde el Punto 1, ubicado en el Hito de Castilletes en la Península de la Guajira, se continúa por los Hitos II, III y IV (este último llamado Morro de las Calaveras), ubicado en el extremo suroeste de la Laguna de Cocinetas.
Se sigue por la orilla sur de esta laguna hacia el este, hasta el canal que comunica con el Golfo de Venezuela. Se continúa por la costa del Golfo de Venezuela hacia el este, hasta Punta Mocolla en la Península de Paraguaná (Punto 2).
Desde aquí, siguiendo las costas de Venezuela hacia el este, hasta el Promontorio de Paria (Península de Paria), en la Boca del Dragón (Punto 3).
Este
Desde el punto anterior (Punto 3), se continúa hacia el sur por la costa del Golfón de Paria hasta el sitio denominado Punta Tolete, en el Delta del Orinoco (Punto 4).
Se continúa hacia el sureste por la costa de Venezuela en el Océano Atlántico hasta Punta Playa (Punto 5).
Desde aquí, se sigue rumbo suroeste hasta la desembocadura del Río Esequibo en el Océano Atlántico (Punto 6).
Se continúa por el Río Esequibo aguas arriba hasta su nacimiento (Punto 7).
Sur
Desde el punto anterior (Punto 7), se continúa con rumbo noroeste por la Sierra de Mapuera hasta el nacimiento del Río Tacutú (Punto 8).
Se continúa por el Río Tacutú aguas abajo hasta la confluencia de este con el Río Ireng (Punto 10) y el Monte Roraima (Punto 11).
El límite entre Venezuela y Brasil sigue por las Sierras de Pacaraima, Uainama, Aruba, Parima, Curupita y Tapirapecó hasta el Hito Extremo Sur (Punto 12).
Sigue por la divisoria de aguas entre Venezuela y Brasil por la Sierra de la Neblina hasta la Piedra del Cocuy en el Río Negro (Punto 13).
Nota: Es de hacer notar que este es un hito trifinio, porque en él convergen las repúblicas de Venezuela, Colombia y Brasil.