Frontera de clase en estadística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 24,06 KB

Xuletas

Frontera de clase en estadística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el 19 de Octubre de 2016 en es.pngespañol con un tamaño de 5,03 KB

Estadística:


Es un conjunto de conceptos y métodos, empleados para recolectar e interpretar datos referentes a un área de investigación particular y para extraer conclusiones en situaciones en que la variabilidad está presente.

Estadística Descriptiva o Deductiva:

Es una descripción, vale decir, resume y registra, en forma adecuada, un gran conjunto de datos. Estos datos se  recopilan, organizan, tabulan, y se representan mediante gráficos o tablas.

Población:

Población Estadística, es el conjunto completo de posibles mediciones o registros de algún rasgo cualitativo, corresponde a la colección completa de unidades de las que se harán inferencias. La Población representa el objetivo de una investigación.
Muestra, es el conjunto de mediciones que  se obtienen en el curso de la recolección, por lo tanto corresponde a un subconjunto de la Población.

Variable:

Es cualquier carácterística, que diferencia a un miembro de otro, dentro de una misma Población Estadística. Puede tomar un valor cualquiera, obtenido de un conjunto que constituye el dominio de la variable.
Se representa por x, y, etc.

Variable Continua

es aquella que puede tomar cualquier valor comprendido entre los valores dados. Por ejemplo la estatura de una persona.  
Variable Discreta es aquella que puede tomar sólo valores enteros. Por ejemplo el número de personas que son atendidas en una Isapre en un mes determinado   Datos:
Conjunto de valores asociados o asignados a una variable.

Distribuciones de Frecuencias

Es usual presentar la ordenación de datos muy numerosos, en forma  agrupada y ordenada, en clases o categoríasdeterminar el número de individuos que pertenecen a cada clase, se denomina, Frecuencia de Clase. )Frecuencia o Frecuencia Absoluta: Corresponde al número de veces que se repite un valor o una carácterística determinada, en algunos casos corresponderá al número de valores que caen  en un determinado intervalo.

Frecuencia Relativa

Si se denota por image002  a la variable bajo estudio y image004  al número de veces que   se repite dicha variable, la Frecuencia Relativa corresponderá a la expresión:

Frecuencia Relativa Porcentual

Corresponde a la Frecuencia Relativa multiplicada por 100.

Frecuencia Absoluta Acumulada

Corresponde a los valores una vez ordenados que van siendo agregados a través de las distintas clases o categorías.

Frecuencia Relativa Acumulada

Corresponde a la Frecuencia Absoluta acumulada partido por el total de observaciones.

Ntervalos de Clases y Limites de Clases

: El símbolo que define una Clase, , se llama Intervalo de Clase . Los números extremos,  Fronteras de Clase: Si se dan alturas con precisión de 1 cm., el intervalo de clase 150-154 incluye teóricamente todas las medidas desde 149,5 a 154,5. Estos números se llaman Fronteras de Clase o Límites Reales de Clase.En la práctica, las Fronteras de Clase se obtienen promediando el límite superior de una clase con el inferior de la siguiente.

Amplitud o tamaño de un Intervalo de Clase

: Es la diferencia entre las Fronteras de Clases superior e inferior

.Marca de Clase

Es el punto medio del Intervalo de Clase y se obtiene promediando los límites inferior y superior de clase.

Histograma

: Consiste en un conjunto de rectángulos con:Bases en el eje Xhorizontal, centros en las marcas de clases y longitudes iguales a los tamaños de los Intervalos de Clases.

Polígono de Frecuencia

: Es un gráfico de trozos de la Frecuencia de Clase con relación a la marca de clase. Puede obtenerse conectando los puntos medios de las partes superiores de los rectángulos del Histograma.Ojiva:  es que la Ojiva representa la distribución de frecuencias acumuladas por debajo de cualquiera de las fronteras de clase superiores respecto de dicha frontera.

Karma: 34%
Visitas: 0

Entradas relacionadas:

 Etiquetas:
fronteras de clases frontera de clase matematicas estadistica que son las fronteras en estadistica definicion de fronteras de clase fronteras de clase definicion como se calcula la frontera de clase estadística que es una frontera de clase fronteras de limite inferior y superior Límites o fronteras de clase ejmplos que son las fronteras de clase. que es la frontera de clase en estadistica basica que es un frontera de clasde control estadistico definicion de fronteras de clase en estadistica obtener la frontera superior e inferiro de una clase frontera de clase inferior frontera de clase definición de matemáticas que es una frontera inferior en matematicas determinar las fronteras de clase la frontera inferior de la clase como sacar la frontera de clase punto medio o frontera de clase frontera de clase ejemplos Frecuencia porcentual estadística las fronteras de clase como sacar la frontera de clase en estadistica que es frontera de clase en estadistica como optener las fronteras de clase. concepto de fronteras de clase fronteras de clase estadística

Entradas relacionadas: