Frontenis: Reglas Esenciales, Cancha y Equipamiento para Jugar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Descubre el Frontenis: Reglas Esenciales, Cancha y Equipamiento para Jugar

El frontenis es un deporte dinámico y emocionante, una variante de la pelota vasca que combina estrategia, agilidad y precisión. Para dominarlo, es fundamental conocer sus reglas, las características de la cancha y el equipamiento adecuado. A continuación, exploramos los aspectos clave de este fascinante deporte.

Conceptos Fundamentales del Frontenis

  • Pared principal: Frontis.
  • Largo de la cancha: 30 metros.
  • Posiciones de los jugadores: Zaguero y delantero.
  • Material de las pelotas: Goma.
  • Cordaje de raquetas: No es el mismo para todas las modalidades; en olímpica se utiliza doble cordaje y en preolímpica, simple.
  • Modalidades existentes: Preolímpica, olímpica y paleta goma.
  • Zonas de la cancha: Área de saque, área larga y área corta.
  • Pared izquierda: Pared de apoyo o pared lateral (ambas son correctas).
  • Material de las raquetas: Madera, aluminio, fibra y grafito.
  • Regla del saque: El bote debe realizarse antes de la línea del 3 y la pelota debe sobrepasar la línea del 3.

Aspectos Clave del Juego y Reglamento

¿Qué es el Frontenis?

El frontenis es un deporte de reenvío, considerado una variedad de la pelota vasca o “jai alai”. Se juega en una cancha rectangular denominada frontón, cuyas medidas son: 30 metros de largo, 10 metros de alto, 10 metros de ancho, una contracancha de entre 3 y 5 metros de ancho y una altura de pared de rebote entre 5 y 10 metros.

Vestimenta Oficial en Frontenis

La vestimenta indicada por los reglamentos oficiales consiste en pantalón largo blanco y camiseta del mismo color (aunque se suele usar camiseta azul royal para el equipo local y roja para el equipo visitante).

Sistema de Puntuación en Frontenis

Para ganar un partido, se juega al mejor de 3 sets: 15, 15 y 10 puntos. También se puede ganar si se está por encima en el marcador al finalizar los 20 minutos reglamentarios, sin necesidad de alcanzar los puntos establecidos.

Impacto de la Pelota en un Jugador

Si la pelota golpea a nuestro compañero, el tanto es para el equipo rival. Si, por el contrario, golpea a un rival, el árbitro determinará si el punto es para el rival o si se anula y se repite.

Características de la Raqueta de Frontenis

Las raquetas de frontenis suelen ser de fibra de carbono, con menos peso que las de tenis, un balance equilibrado y cordaje doble o simple, dependiendo de la modalidad.

La Contracancha: Función y Medidas

El área denominada “contracancha” estará ubicada a lo largo del piso, justo al lado del área de juego. Será de color y textura distinta a esta, y será utilizada por los jugadores para frenar desplazamientos bruscos y por los asistentes del árbitro. Mide de 3 a 5 metros de ancho.

Tipos de Pelota en Frontenis

En frontenis olímpico, los jugadores utilizan pelotas más pequeñas, de goma y con centro de gas. En la modalidad preolímpica, las pelotas, dependiendo del nivel de juego y la localidad, son lisas y pueden tener un centro presurizado/de aire (lo que proporciona un juego más simple y recto) o con centro de gas (que ofrece un juego más rápido y con efectos).

Cómo Conseguir Puntos en Frontenis

Para conseguir puntos al jugar al frontenis, es necesario que uno de los jugadores no pueda devolver el golpe de pelota al frontis, o que, en caso de hacerlo, la pelota caiga en territorio no válido.

Entradas relacionadas: