Fresado: Tipos, Herramientas y Principios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Fresado y Planeado Frontal

En este tipo de fresado, los dientes de la fresa cortan frontal y tangencialmente, pero la pasada lateral es mucho mayor que la profundidad de pasada.

  • Para el planeado en desbaste se usan herramientas con ángulo de posición de 45º.
  • Se recomienda trabajar con el eje de la fresa dentro de la pieza.
  • Pasadas recomendables entre 70 y 60%.

Fresado en Concordancia y Oposición

Fresado en Oposición:

Como la fresa coge la viruta de menos a más y la pieza hace fuerza contra ella, se produce un efecto martillo que puede romper la fresa. Se recomienda usar en máquinas convencionales ya que ellas tienen holguras.

Fresado en Concordancia:

La fresa entra en la pieza cogiendo mucha viruta, pero sale soltando menos, aunque sigue habiendo peligro de que vibre con más intensidad ya que cada diente pega más fuerte contra la pieza.

Fresas de Corte Tangencial y Frontal

Fresas de Agujero:

Ø30 a 150mm, pueden trabajar horizontal y tangencialmente. Generalmente de diente helicoidales.

Fresas de Mango:

Mangos cilíndricos Ø2 a 20mm o cónicos de Ø6 a 40. Una variedad muy usada en fresas de dientes helicoidales que se usan para agujeros ciegos, pasantes o chavetas.

Fresas de Disco y Fresas en T

Las fresas cilíndricas cuya longitud es relativamente pequeña en comparación con su diámetro se les llama fresas de disco.

Fresas de Disco de 3 Cortes:

Para ranuras. Los dientes laterales raspan la parte abierta mientras que los dientes longitudinales dejan mejor alisado.

Fresas de Disco de 2 Cortes:

Para escalones laterales o rebajes.

Fresas de Disco de 1 Corte:

Para pequeños espesores. Cuando se usan para hacer ranuras, las caras laterales rozan con la pieza produciéndose mucho calor. Para evitar eso se usan discos de sierra cuyo ancho de filo es mayor que el del cuerpo.

(Dentro de las fresas de disco están las de mango para ranuras en T que son fresas de tres cortes con arrastre por mango. Son similares a las de chavetas.)

Principio de Fresado

Es una operación de arranque de viruta por la cual generamos superficies planas para obtener piezas prismáticas. La máquina se llama fresadora y consta de varios movimientos: el de rotación de la herramienta y el de avance de la pieza. El movimiento de avance de la pieza puede ser en las tres direcciones ortogonales X, Y, Z.

Ventajas:

  • Buena precisión y acabado superficial comparado con fundición/forja.
  • Flexibilidad: desde piezas unitarias hasta largas series.
  • Diferentes materiales.

Desventajas:

  • Proceso caro.
  • Limitado a piezas prismáticas.

Movimiento de corte (Mc): giro de la herramienta.

Movimiento de penetración (Mp): puede ser radial y axial. La profundidad de pasada axial la proporciona la herramienta en el eje Z. Y la pasada lateral o radial la proporciona el carro transversal.

Movimiento de avance (Ma): el que proporciona la mesa.

Entradas relacionadas: