Frases célebres y su significado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

10.- Aude sapere.

Atrévete a saber. De Séneca, pensador antiguo de origen hispano. Plantea el conocimiento como un desafío.

11.- Excusatio non petita, accusatio manifesta.

Una excusa no solicitada (es) una inculpación manifiesta. Principio clásico según el cual cuando alguien se excusa sin que se le haya considerado sospechoso está expresando su culpabilidad.

12.- Carthago delenda est.

Cartago ha de ser destruida. Frase con que Catón, político romano, terminaba sus discursos. Es una muestra de la hostilidad del pueblo romano hacia los cartagineses. Ortega y Gasset parafrasearía esta frase para mostrar su aversión hacia la monarquía: monarchia delenda est.

13.- Citius, altius, fortius.

Más rápido, más alto, más fuerte. Lema de los Juegos Olímpicos, es una llamada a la autosuperación.

14.- Ars gratia artis.

El arte por el arte. Defensa de la creación por el mero gusto de verse implicado en su realización. Es el lema de la productora cinematográfica Metro Goldwyn Mayer.

15.- Primum vivere, deinde philosophare.

Primero vivir, después filosofar. Defensa del pragmatismo. Frente a Grecia, que destacó por su filosofía, los romanos sobresalieron por su sentido práctico. Así, esta frase recoge uno de los puntos clave del carácter romano.

16.- Verba volant, scripta manent.

Las palabras vuelan, lo escrito permanece. Cuestionamiento de la credibilidad que puede tener un compromiso verbal frente a uno escrito.

17.- Lex dura, sed lex.

(Hay) una ley dura, pero (hay) ley. Defensa del hecho de que exista una ley frente a su ausencia, en la medida en que al menos existe algo a lo que atenerse.

18.- Non omnia possumus omnes.

No todos lo podemos todo. Puesta en valor del reconocimiento de las limitaciones personales.

19.- Panem et circenses.

Pan y circo. Frase de Juvenal, satírico romano, que señala las formas en que es manipulada la población. Es una crítica al conformismo.

20.- Si vis pacem, para bellum.

Si quieres la paz, prepara la guerra. La frase expresa la contradicción que implica el hecho de que, para obtener una cosa, en ocasiones hay que hacer todo lo contrario de lo que se busca.

21.- Tu quoque, Brute, filimi?

¿También tú, Bruto, hijo mío? Se atribuye a César, cuando recibió la puñalada de su muy querido hijo adoptivo Bruto. Se emplea para poner de manifiesto una traición inesperada.

Entradas relacionadas: