Francia: Un país lleno de historia, cultura y belleza natural
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
FRANCIA
Francia es el primer país receptivo de Europa (+ 80 mil.), a partir de 1989, bicentenario de su Revolución. Tiene atractivos turísticos de primer orden. París se encuentra en el centro de todo, siendo el primer destino turístico de Europa. Además, cuenta con un litoral diferenciado en el Mediterráneo y el Atlántico. En su interior se encuentran las ciudades y las montañas de los Alpes y los Pirineos, ofreciendo una infinidad de itinerarios.
Características de París:
París es la región más frecuentada por los turistas extranjeros. Posee un inmenso patrimonio artístico y cultural, y es un gran centro de negocios mundial. En sus alrededores se encuentran castillos y palacios como Versalles y Chantilly, así como catedrales como Chartes, Soissons y Saint Denis. Además, ofrece una gran oferta de ocio de todos los tipos.
Francia Norte
Esta región está apartada de los grandes flujos turísticos, pero cuenta con una buena situación geográfica y un patrimonio artístico y cultural que aún es poco conocido. Su costa atrae tanto a propios como a extranjeros, siendo un porcentaje elevado de ellos británicos. En su interior, Lille destaca como gran centro de turismo de negocios. Las ciudades de Amiens, Reims o Caen ejemplifican su gran atractivo cultural.
Francia Noreste
Alsacia y Lorena han sido objeto de disputa entre Alemania y Francia a lo largo de la historia debido a su riqueza mineral. Esta región es una importante encrucijada histórica europea y un lugar de paso de primer orden. Verdún, Nancy y Colmar son centros vinícolas que dan pie a grandes rutas. Estrasburgo, la capital europea, cuenta con grandes atractivos culturales. Los Vosgos acogen en invierno el turismo de nieve.
Francia Este
La variedad de propuestas en esta zona es enorme y de suma importancia. Destaca la zona de la Borgoña, famosa por sus vinos, así como su importante patrimonio religioso y arquitectónico en lugares como Cluny, Cîteaux y Vézelay. Además, cuenta con grandes palacios borgoñones en Beaune, Dijon y Besançon. Los Jura y los Alpes ofrecen paisajes e instalaciones deportivas de invierno de muy buena calidad.
El Midi Mediterráneo
Esta región, que se extiende desde Limoges y Lyon hasta el Ródano, cuenta con un interés turístico múltiple: cultural, de costa, gastronómico, vinícola, insular, etc. Es el primer conjunto turístico del mundo, con destinos como Cannes, Niza, Mónaco, St. Tropez y las Hyères (islas muy exclusivas y elitistas). Nimes y Montpellier, con menos presencia turística, se sitúan en el Languedoc. Narbona, Beziers y Carcasona se encuentran más al sur. En el Lemosin se promociona con fuerza el turismo verde y ecológico.
Las montañas Francesas
Aunque su mayor apuesta es el esquí, las montañas francesas ofrecen mucho más. Se destacan dos zonas: los Alpes y los Pirineos. Grenoble es un centro de negocios y turístico importante. Grandes estaciones como Albertville, Chamonix, Vald'Isère, La Plagne, Tignes, Alpe d'Huez y Faline atraen a los amantes de los deportes de invierno. En el sur, Biarritz, Lourdes, Bagnères-de-Luchon, Prades, Ceret y Colliure ofrecen una gran variedad de opciones.
El Oeste Francés
El litoral sur del oeste de Francia es menos frecuentado que el norte, pero es más pintoresco y cuenta con un mejor clima. El norte, próximo a París, es conocido por sus residencias de verano. El interior está poco explotado a pesar de su potencial cultural, con lugares como Carnac, Rouen y Caen. Rennes y Nantes son los centros interiores más importantes, mientras que Brest se encuentra en la costa. Además, la región cuenta con grandes abadías como Jumières y Saint Michel. El río Loira y sus cruceros fluviales son famosos por los castillos que se encuentran a lo largo de su recorrido.