Fracturas, Fallas, Estructuras Desplazadas y Diapíricas: Deformaciones Geológicas y su Origen
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
Fracturas
Las fracturas se producen cuando el roquedo está sometido a fuerzas tectónicas y presenta una gran rigidez, o cuando el componente distensivo es muy marcado, o cuando la plasticidad del material es superada por la tectónica. Afectan al roquedo consolidado, masivo y antiguo.
- Diaclasa: Fracturas producidas por la propia litogénesis. No tienen origen tectónico. Fragmentan la roca en volúmenes prismáticos, se producen en materiales masivos y están ligadas a las fallas cuando hay tensión.
Fallas
Una falla es una ruptura acompañada de un movimiento relativo de los bloques en el material afectado. Tienen origen tectónico. Los elementos de la falla son:
- El plano de falla (dirección y buzamiento).
- El salto de falla (desplazamiento de los bloques).
Las estrías de las fallas nos indican la dirección del desplazamiento. El origen de las fallas es por tensión o compresión, y sus tipos son:
- Fallas inversas: Provocadas por compresión (eleva el bloque).
- Fallas normales: Provocadas por tensión (desciende el bloque).
- Fallas de desgarre: Con desplazamiento lateral u horizontal.
En los procesos de compresión pueden producirse brechas. Conjugación de las fallas: horst, graben y punzón. Una de las formaciones más comunes de las fallas son los valles de fracturas o rift. Muchas veces, las laderas de los rifts están formadas en escalones que vierten hasta la zona de la fosa. Se forman por compresión, tensión o inflexión. Uno de los elementos que acompañan a los valles de fracturas es la actividad volcánica, y sus formas son en volcanes, cráteres o lagos.
Estructuras Desplazadas
Las estructuras desplazadas son superposiciones a gran escala de conjuntos litológicos que han sido sacados por la orogénesis de su lugar originario y emplazadas sobre otra área del orógeno más o menos alejada.
- Orógeno: Zona donde se están produciendo todos los desplazamientos. Están desarrollados sobre el roquedo estratificado sedimentario.
- Carácter: Cabalgamiento o manto de corrimiento, dependerá de la importancia del desplazamiento que hayan sufrido. Los cabalgamientos afectarían a escalas superiores a las que afectarían los pliegues y fallas.
- Estructuras de los cabalgamientos: Fallas inversas y pliegues de falla.
Estructuras Diapíricas
Diapirismo: Ascensión tectónica de una roca poco densa y plástica a través de rocas subyacentes más densas y recientes. Origen: Ligados a la presencia de evaporitas (sal, anhidrita y yeso), materiales de baja densidad pero de elevada plasticidad que presentan gran movilidad. El material sale por extrusión.
Tipos de estructura:
- Pliegues concéntricos: Suaves y poco potentes, con presencia de pequeñas discordancias progresivas que delatan el movimiento vertical.
- Pliegues en champiñón: Formas más evolucionadas.