Porque fracasó el despotismo ilustrado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Sociedad estamental


  Sociedad del feudalismo,  en la que cada estamento ejercía una función diferente;  la nobleza luchaba,  el clero rezaba y el Tercer Estado o pueblo(artesanos y cam-  pesinos)  trabajaba. 

Homínido

Antepasado más cercano al ser humano que tenía aún rasgos carácterísticos de los primates. 

Tratado de Tordesillas

Acuerdo,  de 1494,  entre España y Portugal para dividirse el mundo en dos áreas:  el oeste,  de dominio español,  y,  el este,  de dominio portugués. 

Parlamento

Institución política,  también llamada Cortes o Estados Generales,  en la que esta ban representados todos los estamentos sociales.  Entre sus funciones se encon-  traban aprobar la subida de impuestos o declarar una guerra. 

Monarquía parlamentaria

Forma de gobierno en la que el poder del rey(cobrar impuestos,  aprobar leyes..)  queda limitado por el Parlamento,  cuyas leyes y decisiones deben ser respetadas por el rey. 

Capitalismo comercial

Sistema económico que permite la acumulación de beneficios por medio,  princi-  palmente,  del comercio. 

Trabajo a domicilio

Forma de producción en la que los empresarios entregaban las materias primas los campesinos y estos elaboraban los productos,  de forma artesanal,  en sus viviendas. 

Manufactura

Forma de producción en la que los empresarios reunían a los trabajadores en un local o taller donde trabajaban de forma manual utilizando herramientas sencillas. 

Población marginal

Grupo social formado por mendigos,  picaros y bandoleros que surgieron con la crisis económica del siglo xvu.

Humanismo

Pensamiento antropocéntrico o humanismo que considera al ser humano como el centro del universo. 

Reforma

Movimiento religioso que protesta contra la corrupción de la lglesia y que con cluye con la separación de los cristianos en católicos y protestantes.

Ilustración

  Movimiento filosófico que nacíó en Europa en el siglo xvr;  a la vez que criticaba del Antiguo Régimen. 

Soberanía popular

Teoría política que afirma que el poder reside en la voluntad del pueblo en su conjunto,  expresada por medio del voto o sufragio.

Fisiocracia

  Nueva doctrina económica,  que defienden los ilustrados,  que consideraba que la verdadera fuente de riqueza estaba en la agricultura y en el trabajo Despotismo ilustrado.
  Nueva forma de gobernar que se impuso en algunos países europeos en la segunda mitad del siglo xvm.  Su objetivo era combinar la monarquía absoluta(despotismo)  con medidas ilustradas dirigirse a modernizar el país y favorecer el bienestar del pueblo. 

Constitución

Ley fundamental de un Estado que define los derechos y libertades de los ciuda danos y los poderes e instituciones de la organización política. 

Borbones

Dinastía o familia real que empezó a gobernar en España en 1700 con Felipe V. 
Manufacturas reales centros artesanales,  impulsados por los reyes,  que elaboraban productos de lujo(lámparas,  jarrones,  tapices...).  Estos productos decoraban los palacios reales y las viviendas de la nobleza yalta burguésía. 

Rococó

Reflejaba el gusto Estilo artístico que se desarrolló en Europa entre 1730 y 1760.  estético de la nobleza y se caracterizaba por la abundante decoración. 

Neoclasicismo

Reflejaba el gusto Estilo artístico que se desarrolló en Europa entre 1760 y 1830.  y se carac-  estético de los ilustrados,  sobre todo de la alta y mediana burguésía,  terizaba por su rechazo al uso excesivo de la decoración.    

Asamblea Nacional:

El 3º estado pide voto por ciudadano pero el rey se niegas y ellos crean la A.Nacional.

A.Constituyente:

El rey cede y crea la A.Contituyente ,se toma la Bastillas y el rey cede a lo que quiere el 3 estado.: soberanía nacional reside en el pueblo,-separación de poderes-la monarquía escostitucional-voto solo masculino A.Legislativa el rey intanta huir pero acaba prisionero de las Tullerias. 3 Estado declara guerra a Austria. Consideran al rey un traidor por lo que asaltan las tullerias. Se suprime la monarquía y se proclama la república.
La Convención y L a República jacobinos vs girondinos. Los jacovinos guillotinan a Luis XVI en 1793. Francia vs países de Europa.Jacobinos líder Robespierre.La república tine muchos enemigos: aristocracia girondinos moderados Europa con reyes. Robespierre crea la época del terror. Le guillotinan en 1794.
ElDirectorio y el consulado gobierno mas conservador 5 miembros uno de ellos Napoleón Bonaparte que da Golpe de Estado. Estableció un consulado con 3 cónsules.Le acaban nombrando único y vitalicio en 1802.

Entradas relacionadas: