Fotogrametría y Teledetección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

FOTOGRAMA

Es toda fotografía aérea vertical, tomada con una cámara métrica calibrada.

PARALAJE

Es el desplazamiento aparente en la posición de un objeto fijo causado por el movimiento de la cámara métrica en el avión durante el vuelo. Se pueden medir entre fotografías consecutivas que contienen objetos comunes. La evaluación de estos paralajes es la base de la fotogrametría de eje vertical.

Calibración de una cámara métrica

Consiste en determinar los parámetros internos, para poder reconstruir el haz (orientación interna). El resultado de un proceso de calibración es la emisión del certificado de calibración de la cámara que da los resultados siguientes:

  • Distancia focal de la lente.
  • Coordenadas de las marcas fiduciales.
  • Posición del punto principal, respecto al centro fiducial.
  • Distorsión radial del objeto mediante una gráfica o tabla.

Visión estereoscópica artificial

Se basa en que al observar dos fotografías de la misma escena, pero tomadas desde dos puntos de vista diferentes, se puede, bajo ciertas condiciones, obtener una impresión tridimensional del paisaje observado. La visión directa del modelo estereoscópico es difícil, por lo cual, se utilizan diversos sistemas de visualización:

  • Estereóscopos: Los estereóscopos pueden ser de refracción o de reflexión.
  • Método de anaglifo.
  • Método de polarización.
  • Diagramas sincronizados.

Ventajas de la teledetección

Las ventajas que presenta la teledetección espacial frente a la fotografía aérea son:

  • Cobertura global y periódica de la superficie terrestre y de áreas inaccesibles.
  • Visión panorámica de los hechos geográficos.
  • Homogeneidad en la toma de datos.
  • Obtiene información sobre regiones no visibles del espectro, como el infrarrojo medio y térmico.
  • Las imágenes son recogidas en forma digital. Se agiliza el tratamiento de imágenes y se reducen los costes.

Inconvenientes de la teledetección

  • Calibración.
  • Cobertura nubosa.
  • Frecuencia de adquisición.
  • Resolución espacial.
  • Visión estereoscópica.

Ventajas de la representación ráster

  • Organización simple de datos.
  • Los gráficos se pueden realizar con dispositivos baratos.
  • Mayor rapidez en las operaciones de superposición de mapas.
  • Bajo coste del hardware y software.

Ventajas de la representación vertical

  • Más adecuada para la realización de mapas y gráficos precisos.
  • Menor volumen de almacenamiento requerido.
  • La topología está descrita más completa y explícitamente.
  • Algunas operaciones de análisis espacial son mejor hacerlas con la organización vertical.

Desventajas de la representación ráster

  • Gran volumen de almacenamiento de datos.
  • Menor calidad en la representación gráfica.
  • Dificultad en la representación de elementos lineales.
  • Dificultad para la clasificación de la información.
  • Escasa precisión en el cálculo.

Desventajas de la representación vectorial

  • Estructura de datos compleja debido a la necesidad de realizar cálculos largos y combinados.
  • Dificultad para construir simulaciones.
  • No permite escaneado de planos.
  • Alto coste de hardware y software.
  • Las actualizaciones implican modificar varios elementos.

Composiciones en color en teledetección, enumera algún ejemplo

Se trata de aplicar los tres colores primarios (rojo, verde y azul) a una banda distinta de la imagen, a partir de la información multi-espectral. Algunas composiciones de color son:

  • Color.
  • Falso color.

Enumera explica brevemente cada uno de los pasos necesarios para la corrección geométrica y como lo hicimos en la práctica con la imagen de satélite

La corrección se hace mediante el siguiente proceso:

  • Establecimiento de puntos de control.
  • Cálculo de las funciones de transformación.
  • Transferencia de los ND originales a la posición corregida.

Entradas relacionadas: