Fotografía y Cine: Arte, Técnica y Expresión Visual
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
Fotografía
La fotografía es un medio de comunicación que combina arte y técnica. La imagen fotográfica se registra mediante una cámara oscura dentro de la cual un material fotosensible queda impresionado al recibir luz.
Evolución
- Cámara oscura
- Daguerrotipo
- Calotipo
- Cámara Leica
- Cámara electrónica
- Cámara digital
Corrientes Estéticas
Una corriente estética es una tendencia que impulsa a un conjunto de personas a establecer los mismos criterios sobre los resultados de su trabajo artístico.
Clásicas
- Fotografía Artística: Tomaba la pintura como modelo a emular.
- Pictorialismo: Rechazaba la nitidez de las imágenes.
- Dinamismo: Movimiento y acción.
- Nuevo Realismo: Nitidez y riqueza tonal.
Modernas
- Estructuralismo y Abstracción: Daba más importancia a la estructura que al motivo en sí.
- Surrealismo: Utilizó con total libertad recursos técnicos para producir imágenes irónicas.
- Documental: Se centra en el aspecto humano: formas de vida, conflictos, desastres bélicos.
Tipos de Géneros Fotográficos
- Fotografía publicitaria
- Fotografía de naturaleza
- Fotografía científica y médica
- Fotografía aérea
- Fotografía de arquitectura y paisaje
- Fotografía de prensa
Aplicaciones Técnicas
- Fotomontaje: Recurso artístico que utiliza distintas fotografías para crear una nueva imagen.
- Solarización: Consiste en producir la veladura parcial de la imagen positiva durante el revelado.
- Fotograma: Se obtiene un motivo por la interposición de un objeto cualquiera entre un papel sensible a la luz y una luz blanca.
Componentes de la Cámara
- Objetivo: Una o varias lentes que enfocan la imagen real sobre el plano de enfoque.
- Diafragma: Mecanismo con un orificio que deja pasar la luz al plano de enfoque.
- Obturador: Mecanismo mediante el cual entra luz hacia la película durante un tiempo determinado.
Cine
El cine es un medio de expresión que utiliza un lenguaje universal basado en imágenes en movimiento.
Géneros
- Western: Paisajes abiertos y colores claros de la naturaleza, música épica.
- Musical: Basado en piezas musicales, coreografías, temas procedentes del teatro.
- Cine Negro: Diálogos contundentes y secos, luz dura, música inquietante, ambientes sórdidos.
- Documental: Recoge hechos que ocurren en la realidad, temas que interesan al ser humano.
Elementos Técnicos
Unidades Narrativas
- Toma: Intervalo en que la cámara está funcionando.
- Plano: Mínima unidad espacio-temporal cinematográfica.
- Escena: Acción formada por uno o varios planos que transcurre en un mismo tiempo y lugar.
- Secuencia: Bloque narrativo que se compone de una serie de escenas.
La Escala
La escala es la cantidad de espacio abarcado y se define mediante planos: primer plano, plano medio, plano americano y plano general.
La Cámara
- Angulación: Punto de vista desde el que se realiza la toma. Puede ser normal, picado, contrapicado, nadir, cenital o ángulo aberrante.
- Movimientos: Panorámica, travelling, steadycam, grúa.