Foro y Mesa Redonda: Técnicas de Debate y Discusión Grupal
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
El Foro
El foro es un tipo de reunión donde distintas personas conversan en torno a un tema de interés común. Es, esencialmente, una técnica oral, realizada en grupos.
Ventajas:
- Permite la discusión y la participación.
- Permite la expresión de ideas y opiniones de los miembros del grupo.
- Da oportunidad de conocer las opiniones del grupo sobre el tema tratado.
- El auditorio puede reflexionar también sobre el tema presentado.
Integrantes del foro:
Coordinador
- Es el responsable de la buena marcha del foro.
- Es el encargado de animar y dirigir la discusión para que se mantenga el interés.
- Dirige la participación de los expositores.
- Determina el tiempo disponible para cada uno.
- Señala el orden de intervención y da el derecho a la palabra.
- Presenta, al final, un resumen de lo expuesto, las conclusiones y puntos coincidentes o discordantes.
- El coordinador no emitirá su opinión sobre el tema discutido, mientras se desarrolla el foro.
Los expositores
- Deben prepararse acerca del tema que se trata.
- Hacen su exposición en forma sencilla y ordenada.
- No se tienen que desviar del tema tratado.
- Intervienen con orden y siguiendo las normas del coordinador.
- Los expositores deben evitar, durante la presentación del tema.
El secretario
- Mantiene el orden y la disciplina durante el foro.
- Toma nota de lo tratado y los puntos resaltados.
- Si el grupo es pequeño, el secretario no es indispensable.
La Mesa Redonda
La mesa redonda es una técnica que consiste en un grupo de expertos que dialogan, sosteniendo puntos de vista divergentes o contradictorios sobre un mismo tema, el cual exponen ante el grupo en forma sucesiva.
Preparación:
- Se debe motivar y determinar con precisión el tema que se desea tratar en la mesa redonda.
- Preparar el local con afiches, carteleras, recortes de revista, periódico, relacionados con el tema que se va a discutir.
- Efectuar una reunión previa con el coordinador y los expositores para estudiar el desarrollo de la mesa redonda.
Desarrollo:
El coordinador inicia la mesa redonda
- Hace una breve introducción sobre el tema que se va a tratar.
- Explica el desarrollo de la mesa redonda.
- Presenta a los expositores.
- Explica el orden de intervención.
- Comunica al auditorio que, una vez concluidas las intervenciones, puede formular preguntas.
- Luego cede la palabra al primer expositor.
Los expositores:
- Cada expositor habla durante el tiempo estipulado. El coordinador avisa prudentemente al expositor cuando su tiempo se acabe.
- Al concluir las exposiciones, el coordinador hace un resumen de las ideas formuladas por cada expositor y destacar las diferencias.
- Concluidas las intervenciones, el auditorio puede formular las preguntas a la mesa.
Comparativa de Técnicas de Discusión
Técnica | Participantes | Duración | Características | Rol Principal | Participación del Público |
---|---|---|---|---|---|
Foro | 4 a 6 personas | 30min a 60 min | Exponen sobre un tema en común | Coordinador | No interviene el público |
Mesa redonda | 3 a 6 personas | No exceder más de 50min | Discuten puntos de vista diferentes | Moderador | El auditorio tiene participación |
Panel | 4 a 6 personas | 45min a 60min | Dialogan e intercambian ideas | Coordinador | |
Seminario | 5 a 12 personas | 2 a 3 horas | Investigan a profundidad | Coordinador y secretario |