Formulas de neumática
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB
1-Cita las ventajas y desventajas de la hidráulica
Ventajas de la Oleohidráulica
- Permite trabajar con elevados niveles de fuerza o mementos de giro.
- El aceite empleado en el sistema es fácilmente recuperable.
- Velocidad de actuación fácilmente controlable.
- Instalaciones compactas.
- Protección simple contra sobrecargas.
- Cambios rápidos de sentido.
Desventajas de la Oleohidráulica
- El fluido es más caro.
- Perdidas de carga.
- Personal especializado para la mantención.
- Fluido muy sensible a la contaminación.
2-Cita las ventajas y desventajas de la neumática
Ventajas de la Neumática
- El aire es de fácil captación y abunda en la tierra.
- El aire no posee propiedades explosivas, por lo que no existen riesgos de chispas.
- Los actuadores pueden trabajar a velocidades razonablemente altas y fácilmente regulables.
- El trabajo con aire no daña los componentes de un circuito por efecto de golpes de ariete.
- Las sobrecargas no constituyen situaciones peligrosas o que dañen los equipos en forma permanente.
- Los cambios de temperatura no afectan en forma significativa.
- Energía limpia.
- Cambios instantáneos de sentido.
Desventajas de la neumática
- En circuitos muy extensos se producen pérdidas de cargas considerables.
- Requiere de instalaciones especiales para recuperar el aire previamente empleado.
- Las presiones a las que trabajan normalmente, no permiten aplicar grandes fuerzas.
- Altos niveles de ruido generado por la descarga del aire hacia la atmósfera
3. Cita los factores más importantes en la selección del aceite para el uso en un sistema hidráulico industrial
1. El aceite debe contener aditivos que permitan asegurar una buena carácterística anti desgaste. No todos los aceites presentan estas carácterísticas de manera notoria.
2. El aceite debe tener una viscosidad adecuada para mantener las carácterísticas de lubricante y limitante de fugas a la temperatura esperada de trabajo del sistema hidráulico.
3. El aceite debe ser inhibidor de oxidación y corrosión
4. El aceite debe presentar carácterísticas antiespumantes
Para obtener una óptima vida de funcionamiento, tanto del aceite como del sistema hidráulico; se recomienda una temperatura máxima de trabajo de 65ºC.
4
Enuncia principio de Pascal
La ley de Pascal, enunciada en palabras simples indica que: “Si un fluido confinado se le aplican fuerzas externas, la presión generada se transmite íntegramente hacia todas las direcciones y sentidos y ejerce además fuerzas iguales sobre áreas iguales, actuando estas fuerzas normalmente en las paredes del recipiente”.
5
Enuncia principio de continuidad en sistemas hidráulicos
La ley de continuidad está referida a líquidos, que como ya se sabe, son incompresibles, y por lo tanto poseen una densidad constante, esto implica que si por un conducto que posee variadas secciones, circula en forma continua un líquido, por cada tramo de conducción o por cada sección pasarán los mismos volúMenes por unidad de tiempo, es decir el caudal se mantendrá constante; entendiendo por caudal la cantidad de líquido que circula en un tiempo determinado. (Q= V/t)
A1 x v1 = A2 x v2 = A3 x v3 = Constante;
Ésta representa la expresión matemática de la Ley o principio de continuidad: las velocidades y las secciones o áreas son inversamente proporcionales entre sí.
Como habitualmente las secciones son circulares, podemos traducir la expresión: