Fórmulas Esenciales de Física para Bachillerato: Gravitación, Movimiento Armónico y Vectores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Fórmulas de Vectores

u = Vector unitario

v = (x2 - x1)2 + (y2 - y1)2 + (z2 - z1)2

Módulo de un vector (de origen (x1, y1, z1) y de extremo (x2, y2, z2))

cos2α + cos2β + cos2γ = 1

cos α = vx/v, cos β = vy/v, cos γ = vz/v

Cosenos directores

S = a + b = (ax + bx)i + (ay + by)j + (az + bz)k

Suma de vectores

R = a - b = (ax - bx)i + (ay - by)j + (az - bz)k

Resta de vectores

a.b = |a|.|b|.cosα

Si son perpendiculares: a.b = |a|.|b|.cos90° = 0

a.b = ax.bx + ay.by + az.bz

Producto escalar (Sirve para calcular el ángulo que forman dos vectores)

b x a = |a|.|b|.senα

Si son paralelos: b x a = |a|.|b|.sen0° = 0

a x b = | i j k |
| ax ay az |
| bx by bz |

Producto vectorial

Mp = r x p

Momento de un vector, con respecto a un punto

Interacción Gravitatoria: Formulario

L = r x p = r x m.v

Momento angular

T2 / r3 = cte.

3ª Ley de Kepler

F = - G (m1.m2 / r3) r

Ley de Gravitación Universal de Newton

g = - G (m1 / r3) r

Intensidad del campo gravitatorio

gi = - G (M / R3) r = g0 (1 - h/R)

Intensidad de campo gravitatorio, en el interior de la Tierra

P = m . g0

Peso de un cuerpo

WA→B = - ΔEp = Ep(A) - Ep(B)

Trabajo del campo gravitatorio

Ep(A) = - G (M.m / rA)

Energía potencial gravitatoria en un punto

VA = Ep(A) / m = - G (M / rA)

Potencial gravitatorio en un punto

WA→B = m (VA - VB)

Relación entre trabajo y VA - VB

ve = √(2GM/r) = √(2g0R2/r)

Velocidad de escape de un cohete

v0 = √(GM/r) = √(g0R2/r)

Velocidad orbital de un satélite

T = 2π√(r3/GM) ; T = 2πr/v0

Período de un satélite

Eo = - ½.G(M.m/R)

Energía orbital de un satélite

Movimiento Armónico Simple (MAS): Formulario

Cinemática

T = 1 / f

Período

x = A . cos (ω . t + φo)

Ecuación general del M.A.S.

ω = 2.π / T = 2. π. f

Frecuencia angular o pulsación

v = - A . ω. sen (ω .t + φo)

Velocidad

Si v = 0 ⇒ ω .t + φo = ± n. π

Velocidad mínima

Si v = ± A. ω ⇒ ω .t + φo = ± (2.n + 1) π/2

Velocidad máxima

a = - ω2 . x

Aceleración

Si x = ± A ⇒ a = ± ω2 . A

Aceleración máxima

Si x = 0 ⇒ a = 0

Aceleración mínima

x = A .sen (ω .t + βo)

φo = βo - π/2

Otra forma de la ecuación general del M.A.S.

Dinámica

K = m . g / (l - lo)

Constante recuperadora de un muelle

Fm = - k . x

Ley de Hooke

K = m . ω2

Constante recuperadora de un muelle

T = 2π√(m/k)

Período del muelle

f = 1/(2π) √(k/m)

Frecuencia del muelle

Energía

Ec = ½ m . ω2 . (A2 - x2)

Ec = ½ k (A2 - x2)

Energía cinética

Ec (Mínima): Si x = ± A ⇒ v = 0 ⇒ Ec = 0

Ec (Máxima): Si x = 0 ⇒ v = ± A.ω ⇒ Ec = ½ k.A2

WTOTAL = ∆Ec

Teorema de la Energía Cinética

WA→B = -∆Ep = ½ k.xA2 - ½ k.xB2

Trabajo y energía potencial elástica

Ep(x) = ½ k.x2

Energía potencial elástica en un punto

Conservación de la Energía

WTOTAL = Wc + Wnc = - ∆Ep + Wnc = ∆Ec

Wnc = ∆Ec + ∆Ep

Principio de conservación de la energía

Si Wnc = 0 ⇒ ∆Ec + ∆Ep = 0

Energía Total del Oscilador Armónico

Em = Ec + Ep = ½ m.v2 + ½ k.x2 = ½ k.A2 = ½ m.v2máx.

½ m.v2 = Ec = ½ k (A2 - x2)

v2 = (k/m)(A2 - x2) = ±ω√(A2 - x2)

I.E.S. “POLITÉCNICO”, DE CARTAGENA. FORMULARIO DE FÍSICA DE 2º BACHILLERATO

© Cayetano Gutiérrez Pérez (Catedrático de Física y Química)

Entradas relacionadas: