Fórmulas y Conceptos Clave de Física: Movimiento Armónico Simple, Ondas, Óptica y Sonido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Fórmulas y Conceptos Clave de Física

Movimiento Armónico Simple (MAS)

  • Energía potencial elástica (Ep): 1/2kx2
  • Energía total (Et): 1/2kA2
  • Energía cinética (Ec): 1/2k(A2 - x2) = 1/2mv2
  • Fuerza (F): -kx
  • Constante elástica (k): mw2
  • Aceleración (a): -w2x
  • Velocidad (v): w√(A2 - x2)
  • Período (T): 2π√(m/k)
  • Energía mecánica (Em): 1/2kA2
  • Frecuencia angular (ω): 2πf
  • Período (T): 1/f
  • Frecuencia (f): ω/2π
  • Velocidad máxima (Vmax): ωA
  • Aceleración máxima (amax): ω2A
  • Período en un péndulo simple (T): 2π√(l/g)
  • Frecuencia en un péndulo simple (f): 1/(2π)√(g/l)
  • Ecuación de posición: y = Asen(ωt + φ)
  • Conservación de la energía: Epgi(mgh) + Epei(1/2kx2) + Eci(1/2mv2) = Epgf(mgh) + Epef(1/2kx2) + Ecf(1/2mv2)

Ondas

  • Frecuencia angular (ω): 2π/T; 2πf
  • Velocidad de la luz (c) y velocidad de propagación en función de la fase (v.prop,fase): λf; λ/T
  • Número de onda (k): 2π/λ
  • Velocidad de perturbación transversal (v.pert(trans.)): dy/dt
  • Energía (E): 2mπ2f2A2 (J)
  • Intensidad de onda (Int.onda): Potencia/superficie(πr2)
  • Interferencia destructiva (int.des.): k(d1 - d2)/2 = (2n + 1)π/2
  • Interferencia constructiva (int.cons.): k(d1 - d2)/2 = nπ
  • Longitud de onda (λ): vpropT

Onda estacionaria: y = 2Asen(ωt)cos(kx)

Óptica

Espejos

  • Distancia focal (f = f'): 1/2R
  • Aumento lateral: y'/y = -s'/s
  • Ecuación fundamental: 1/s + 1/s' = 1/f = 2/R
  • Espejo plano: s' = -s

Lentes

  • Posición: 1/s' - 1/s = 1/f' (f' = -f)
  • Tamaño: y'/y = s'/s
  • Potencia (P): 1/f'
  • Lentes convergentes:
    • -∞ < s < 2f: menor, real, invertida
    • s > 2f: mayor, invertida, real
    • s < 0: mayor, derecha, virtual
  • Lentes divergentes: s > 0: menor, derecha, virtual

Sonido

  • Efecto Doppler: f' = f (v ± v0) / (v ± vf)
    • f': frecuencia recibida por el observador
    • v0: velocidad del observador
  • Sonoridad (β): 10 log(I/I0); I = I010(β/10) (dB)
    • I0: intensidad mínima audible (10-12 W/m2)
  • Intensidad del sonido: E/(tSn) (W/m2)
  • Velocidad de propagación del sonido: v = v0√(1 + t/273)

Reflexión

Los rayos incidente y reflejado, y la normal son coplanarios. Los ángulos de incidencia y de reflexión son iguales. Se produce reflexión cuando la luz rebota en la superficie que separa dos medios no absorbentes, uno de los cuales es opaco.

Refracción

Se produce refracción cuando la luz procedente de un medio en el que viaja con velocidad v1, índice de refracción n1, pasa a viajar en otro medio en el que se propaga con diferente velocidad v2, índice de refracción n2. Los rayos incidente y refractado, y la normal son coplanarios. Ley de Snell: n1sen(α) = n2sen(β').

Ejemplo: Un haz de luz pasa del aire al agua. La frecuencia (Hz) no depende del medio, depende del foco emisor. λ = v/f. Si v1 > v2, entonces λ1 > λ2.

Polarización de Ondas

Conseguir que una onda vibre solo en un plano. Solo pueden ser polarizadas las ondas transversales. Ejemplo: Luz.

Tipos de ondas, sonido, luz, razona: Las ondas que pueden ser polarizadas son únicamente las ondas transversales. El sonido no se podría polarizar, pues es una onda longitudinal y no tiene planos transversales de vibración. La luz sí se puede polarizar, pues es una onda transversal.

Ángulo Límite

Ángulo límite es el máximo ángulo con el que incide un rayo luminoso desde un medio con un índice de refracción n1, para que se produzca un rayo refractado cuando la luz pasa a otro medio con índice de refracción n2, tal que n1 > n2. Ley de Snell: n1sen(α) = n2sen(β'). n1sen(l) = n2sen(90°) = n2, de donde: l = arcsen(n2/n1).

Ejemplo: Aire, 60 grados: Si la luz pasa desde un medio con índice de refracción n1 al aire (índice de refracción n2 ≈ 1) y el ángulo límite es 60º, tenemos: n1sen(60°) = n2 ≈ 1; n1 ≈ 1/sen(60°) = 1.15. Dado que este índice de refracción vale: n1 = c/v, la velocidad v con la que la luz viaja en este medio es: v1 = c/n1 = 3108/1.15 = 2.6108 m/s.

Entradas relacionadas: