Formulario Completo de Electromagnetismo y Circuitos Eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Formulario Esencial de Electromagnetismo y Circuitos Eléctricos

Este documento presenta una recopilación de las fórmulas y conceptos fundamentales en los campos del electromagnetismo y los circuitos eléctricos. Es una referencia rápida para estudiantes y profesionales que necesiten consultar las relaciones clave entre magnitudes físicas.

Electromagnetismo: Campos y Fuerzas

  • Intensidad del Campo Magnético en un Solenoide

    La intensidad del campo magnético B dentro de un solenoide se calcula como:

    B = μ · I · N / L

    Donde: μ es la permeabilidad magnética del medio, I es la intensidad de corriente, N es el número de espiras y L es la longitud del solenoide.

  • Intensidad del Campo Magnético en una Bobina Circular

    Para una bobina circular, la intensidad del campo magnético B en su centro es:

    B = μ · I · N / (2R)

    Donde: μ es la permeabilidad magnética, I es la intensidad de corriente, N es el número de espiras y R es el radio de la bobina.

  • Intensidad del Campo Magnético de un Conductor Rectilíneo Infinito

    La intensidad del campo magnético B a una distancia a de un conductor rectilíneo infinito con corriente es:

    B = μ · I / (2π · a)

    Donde: μ es la permeabilidad magnética, I es la intensidad de corriente y a es la distancia perpendicular al conductor.

  • Fuerza Magnética sobre un Conductor Rectilíneo con Corriente

    La fuerza F que ejerce un campo magnético B sobre un conductor rectilíneo de longitud L por el que circula una corriente I es:

    F = I · L · B · sen(x)

    Donde: x es el ángulo entre la dirección de la corriente y el vector campo magnético.

  • Fuerza Magnética sobre una Carga en Movimiento

    La fuerza F que ejerce un campo magnético B sobre una carga Q que se mueve con velocidad v es:

    F = Q · v · B · sen(x)

    Donde: x es el ángulo entre la dirección de la velocidad y el vector campo magnético.

Electrostática y Energía Eléctrica

  • Trabajo Eléctrico

    El trabajo W realizado por una fuerza eléctrica al mover una carga Q₂ desde una posición R₁ a R₂ en presencia de una carga Q₁ es:

    W = K · Q₁ · Q₂ · (1/R₂ - 1/R₁)

    Donde: K es la constante de Coulomb.

  • Energía Potencial Eléctrica

    La energía potencial eléctrica Ep entre dos cargas puntuales Q₁ y Q₂ separadas por una distancia r es:

    Ep = K · Q₁ · Q₂ / r

    Donde: K es la constante de Coulomb.

  • Potencial Eléctrico

    El potencial eléctrico V a una distancia r de una carga puntual Q es:

    V = K · Q / r

    Donde: K es la constante de Coulomb.

  • Energía Almacenada en un Condensador

    La energía E almacenada en un condensador con capacitancia C y una tensión V entre sus placas es:

    E = 1/2 · C · V²

  • Capacitancia de un Condensador

    La relación entre la carga Q almacenada en un condensador, su capacitancia C y la tensión V aplicada es:

    Q = C · V

    De esta relación se define la capacitancia como C = Q/V.

Circuitos de Corriente Alterna (CA)

  • Número de Espiras (Contexto Específico)

    Una relación para el número de espiras N, posiblemente en el contexto de máquinas eléctricas con delgas (segmentos de conmutador), es:

    N = NDelgas / 2

    Nota: Esta fórmula es muy específica y su aplicación depende del contexto exacto de la máquina o sistema al que se refiera.

  • Impedancia en Circuitos CA

    La impedancia total Z en un circuito de corriente alterna con resistencia R, reactancia inductiva XL y reactancia capacitiva XC es:

    Z = √(R² + (XL - XC)²)

  • Reactancia Inductiva (Bobina)

    La reactancia inductiva XL de una bobina con inductancia L en un circuito de frecuencia f es:

    XL = 2π · f · L

  • Reactancia Capacitiva (Condensador)

    La reactancia capacitiva XC de un condensador con capacitancia C en un circuito de frecuencia f es:

    XC = 1 / (2π · f · C)

  • Comportamiento en Circuitos Capacitivos

    En un circuito puramente capacitivo, la intensidad de corriente adelanta a la tensión en 90 grados.

  • Comportamiento en Circuitos Inductivos

    En un circuito puramente inductivo, la tensión adelanta a la intensidad de corriente en 90 grados.

Entradas relacionadas: