Intento formular mi experiencia de la guerra comentario de texto
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB
Ungaretti
Hermanos (fratelli): Una noche de la guerra aérea, con trincheras, patrulla, las solicitudes de rescate. Y una palabra, hermanos, a punto de perder a un soldado que se vuelve hacia sus compañeros en otro departamento. Aquí está el "escándalo" de amor que vive en medio del horror, casi una rebelión contra el mal de la vida, pero la rebelión involuntaria, debido a esto (porque inherente al alma humana), el más significativo. Este ejemplo concreto de una nueva y optimista "felicidad" ungarettiana. De este texto existen dos versiones: la 1ª (1916) tiene 15 versos donde deja ver su experiencia como soldado, es más autobiográfica, el título era Soldato; la 2ª (1940) tiene 10 versos, y se centra más en los sentimientos (soledad, agonía,..), el título lo cambiaron por Hermanos, fratelli. Hace referiencia a los compañeros de otro regimiento llamados x instinto, y a un cordial saludo y una súplica de rescate. Se convierte en un signo del espíritu de la humanidad k sobrevive, de alegría k se mantiene incluso en el terrible accidente de la guerra. El amor tiene k prevalecer a la guerra (poema optimista). Utiliza las palabras justa, no ahonda en el decoro. El término hermanos lo pone al principio y al final para darle más valor a la fraternidad, xa enfatizarlo. Aliteración con fragilidad (fra-telli, fra-gilidad). El símil como una hoja recién nacida se convierte en la hoja de la analogía recién nacido, elimina en la versión final el diminutivo "fogliolina" xa hacer un moderno. Coincide con el desarrollo del Futurismo, encabezado x mainetti, k rompe cn la tradición, xo de una forma poco atrevida.
San Martino del Carso:
Los cortes quieren dotar a la palabra de todo su sentido. Describe el desastre físico y psíquico. El título es un topónimo, parte del texto, es lo k estña hablando, no solo es un paratexto. Llega y ve el pueblo destrozado, sentimiento de desgarro, no solo x ver su pueblo sino k está en su corazón, k es como un cementerio. Ninguna cruz... Alude a todos los caídos, k mantiene vivos en su corazón. El eje de todo el poema son los dos últimos versos. Tiene dos versiones, la primera más autobiográfica k la segunda, como fratelli. En la segunda versión mantuvo los términos clave (corazón, país, desgarrado) y mejora en el bloqueo de la poesía. El texto ahora se convierte en perfectamente simétricos, dos cuartetos de la estructura sintáctica similar, que representan la devastación (externa e interna)de la guerra, seguido por dos pares de líneas que expresan el verdadero centro del poema: coincide significativamente con la palabra corazón no al azar repetido.
Mattina:
En sólo dos versos, el poeta expresa un revelación con indudable eficacia que casi se podría llamar "mística", porque se trata de sentido-la comunicación-una sensación de infinito. Para expresar todos sus sentimientos, Ungaretti utiliza la sinestesia, es decir, la yuxtaposición de dos áreas sensoriales que normalmente no está conectado: la luz del verbo (M'ilumino) se une a la percepción espacial de la inmensa, la fusión con ella. Las consonantes nasales y líkidas refuerzan el nexo de la sinestesia. Tiene 2 versiones. El primer borrador de este poema se titulaba el cielo y el mar. La luz del cielo y la inmensidad del mar. Una vez más, la corrección del poeta por lo tanto elimina el exterior y se basa enteramente en la concentración interna: en este camino pasamos por una maravillosa "sensación" de una verdadera comunión poética con el conjunto de la poeta, no a diferencia de lo que contaba en el Infinito de Leopardi.
Soldati:
tópico de la fragilidad humana k se compara con la caída de las hojas del otoño. "come", lo pone xa k estemos atentos, suj. Impersonal. Las hojas mueren, los soldados viven en este sin saber de vivir o morir. Influencia del Infierno de Dante, k compara las almas de los condenados k son arrojados desde el barco de Caronte cn las hojas k caen de los árboles de otoño. 2 versiones.
Commiato:
Le está hablando de su manera de hacer versos. Te habla de la precariedad del ser humano como soldado expuesto al riesgo de la muerte. Se puede considerar un manifiesto. La poesía es la traducción verbal de la vida. La vida flora de la palabra. La vida esta ligada a la poesía. Los versos finales del poema puede leerse como la síntesis más eficaz de la visión de un poema que ha Ungaretti entrelaza con la vida. La experiencia poética es en realidad otro tipo de investigación que conduce el poeta en sí mismo, buscando el secreto oculto de lo que es capaz de tener siquiera una visión fugaz. El movimiento es doble: la vida surge de la palabra, vida emerge de la palabra, como que se adentra en la vida.
El poema se convierte así en la tradición oral de la vida interior, la realidad psíquica que viene en su viaje poético en sí mismo.