Formulación Cosmética: Ingredientes Clave y Selección de Hidratantes para Cada Tipo de Piel
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,69 KB
Componentes Esenciales para la Hidratación Cutánea
La eficacia de un producto hidratante reside en la combinación de diferentes tipos de sustancias que actúan reteniendo el agua, formando una barrera protectora o aportando elementos estructurales a la piel.
Sustancias Hidrófilas (Humectantes)
Estos compuestos son hidrosolubles y tienen la capacidad de atraer y retener el agua en el estrato córneo, actuando como esponjas moleculares:
- Los aminoácidos de la queratina.
- Componentes del Factor Natural de Hidratación (FNH): aminoácidos, sales inorgánicas, urea, lactatos, PCA (Ácido Pirrolidón Carboxílico), azúcares y otros.
- Proteínas (soja, leche, trigo, etc.) y sus hidrolizados.
- Alfa Hidroxiácidos (AHA) y sus sales (lactatos, etc.).
- Polialcoholes: glicerina, propilenglicol, sorbitol.
Lípidos (Agentes Emolientes y Oclusivos)
Los lípidos ayudan a restaurar la barrera cutánea, reduciendo la pérdida de agua transepidérmica (TEWL) y aportando suavidad (emoliencia).
- Alcoholes grasos: alcohol cetílico, ácido palmítico.
- Aceites:
- Minerales: vaselina y parafina (altamente oclusivos).
- Vegetales: aguacate, mango, oliva, girasol, germen de trigo, almendras dulces, mimosa.
- Animales: lanolina y derivados.
- Ceras: cera de abeja.
- Colesterol y esteroles vegetales.
- Lípidos de las membranas celulares.
- Vitaminas liposolubles: Vitaminas A y E.
- Ácidos grasos esenciales (componentes de la Vitamina F).
Otros Componentes Funcionales
Polímeros Dérmicos
Proteínas y polisacáridos de la dermis como el colágeno, la elastina y el ácido hialurónico. Aunque la penetración de estas moléculas es dudosa debido a su gran tamaño, en la superficie de la piel actúan como potentes hidratantes y filmógenos.
Extractos Vegetales
Entre ellos, los más hidratantes son el de aloe, caléndula y té verde. También se utilizan extractos de carácter emoliente como el de avena, pepino o ciertas algas.
Agentes Gelificantes
Estos compuestos son macromoléculas que forman una película sobre la piel, proporcionando una acción hidratante y tensora. Los más importantes son las gomas y los polímeros vinílicos (PVP/VA), así como los polímeros acrílicos.
Criterios de Selección de Productos Hidratantes por Tipo de Piel
Piel Seca o Normal
Se recomiendan emulsiones O/A (Aceite en Agua). Suelen incorporar una buena proporción de sustancias humectantes e hidratantes.
Piel Muy Seca
Se recomiendan emulsiones A/O (Agua en Aceite). Estas son muy oclusivas, ya que contienen lípidos minerales y lípidos semejantes a los de la piel, creando una barrera protectora más densa.
Piel Grasa
Se recomiendan emulsiones O/A. Se deben evitar las sustancias con potencial comedogénico y las formulaciones excesivamente grasas. Es muy útil el uso de hidrogeles que incorporen principios activos hidrosolubles.
Piel con Acné
Las formulaciones son similares a las de la piel grasa, pero además deben incluir sustancias adsorbentes como las arcillas. Los cosméticos hidratantes pueden presentarse en diversas formas: disolución, gel, mascarillas, vectores cosméticos o microcápsulas.
Hidratación Corporal Específica
Los cosméticos diseñados para hidratar el cuerpo no difieren significativamente en cuanto a principios activos de los utilizados para el rostro. Sin embargo, la piel del cuerpo está más protegida por la ropa y menos expuesta a las agresiones externas (con excepción de las manos).
Dado que la piel del cuerpo tiene menos glándulas sebáceas que el rostro, posee menos lípidos y tiende a deshidratarse. Los productos de mantenimiento se suelen aplicar después del baño para compensar la pérdida de lípidos eliminados durante la limpieza.
Productos Corporales Más Usados:
Emulsiones Fluidas
Son las conocidas leches corporales o body milk. Se pueden aplicar diariamente sobre la piel limpia y seca.
Aceites
Los aceites se utilizan frecuentemente después del baño. Se pueden aplicar sobre la piel seca o mojada, dependiendo de su composición. Están formados principalmente por aceites minerales o vegetales.
Otros Productos Hidratantes
Las envolturas de chocolate y algas son cosméticos utilizados principalmente en tratamientos de spa. El chocolate hidrata, nutre y tonifica el cuerpo, mientras que las algas destacan por su gran poder de hidratación y remineralización.