Formatos de Radio: Musical, Deportivo y Publicidad en la Radiodifusión
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB
La Radio Fórmula: Géneros y Características
Dentro de la radio fórmula, distinguimos principalmente dos géneros:
- Musical Especializado
- Magazine Radiofónico
El Musical Especializado
Este género se caracteriza por utilizar un estilo concreto de música, como jazz, blues, rock, entre otros. Su contenido se enriquece con:
- Información sobre conciertos.
- Últimas novedades discográficas.
- Biografías de los componentes de grupos musicales.
- Concursos y otras actividades relacionadas.
Suele tener una duración de una hora y media y se emite semanalmente. Es un programa de radio de carácter generalista y musical.
El Magazine Radiofónico
El magazine en radio fórmula está condicionado por la producción musical. Aborda temas diversos donde el humor actúa como hilo conductor, complementado con contenidos culturales y de actualidad.
Programas Deportivos en Radio
En la programación deportiva radiofónica, destacan principalmente tres tipos de formatos:
- Carrusel Deportivo
- Magazine Deportivo
- Transmisión o Retransmisión Deportiva
El Carrusel Deportivo
El Carrusel es, sin duda, la estrella de la programación del domingo por la tarde en gran parte de las emisoras, especialmente en las grandes cadenas de corte generalista. Coincidiendo con la disputa de los partidos de liga, desde los estudios centrales de los diferentes operadores se conduce un espacio de aproximadamente cuatro horas de duración. Durante este tiempo, se pide paso constantemente desde los terrenos de juego, donde equipos de profesionales informan sobre los goles, las jugadas más interesantes, las faltas, y otros acontecimientos relevantes.
El Magazine Deportivo
Este formato es el rey de la noche y las primeras horas de la madrugada, momento en el que se emiten programas populares como Supergarcía (Onda Cero) o El Larguero (Cadena Ser). En estos programas, son habituales las entrevistas con deportistas, presidentes o ejecutivos de entidades deportivas, y autoridades del mundo del deporte. También incluyen reportajes y las últimas noticias deportivas.
La Transmisión o Retransmisión Deportiva
La transmisión o retransmisión ocupa un lugar destacado en la oferta deportiva radiofónica española, aunque es menos significativo que los géneros anteriores. Es importante considerar que una retransmisión en directo, especialmente si se realiza desde un país extranjero, es altamente costosa, tanto por la infraestructura técnica requerida como por los desplazamientos humanos que implica.
La Locución Deportiva Radiofónica
La locución deportiva radiofónica presenta rasgos específicos, sobre todo cuando se trabaja en el formato Carrusel. En este género, los radiofonistas manipulan constantemente su voz, alternando tonos graves con agudos, alargando notablemente la duración de las sílabas en algunos momentos y haciendo énfasis sobre ciertas palabras. Todo esto depende del cariz de los acontecimientos que se estén narrando, reflejando la alegría o decepción por un gol, la tensión de una jugada peligrosa o la relajación en el terreno de juego.
La Publicidad en Radio
La publicidad es el medio fundamental a través del cual se sustenta una radio privada. Ha existido desde el origen de la radio, evolucionando en diversas fórmulas que alcanzaron su punto álgido con la irrupción de la imagen en televisión. Se ha convertido en una parte importante de la radiodifusión, otorgando un protagonismo esencial al anunciante.
Claves para una Publicidad Exitosa en Radio
Una campaña publicitaria en radio se considera exitosa cuando se cumplen, total o parcialmente, los siguientes requisitos:
- Cuando satisface una necesidad real de los consumidores.
- Cuando el mensaje posee valor como noticia.
- Cuando el nivel creativo es aceptable y atractivo.
- Cuando los objetivos de la publicidad han sido claramente definidos.
- Cuando la difusión radiofónica se ha realizado de forma correcta y efectiva.