Formatos de Publicidad Televisiva: Conoce los Tipos Clave en TV
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
La televisión sigue siendo un medio poderoso para la publicidad. A lo largo de los años, han surgido y evolucionado diversos formatos para captar la atención del espectador y transmitir mensajes comerciales. A continuación, exploramos los principales tipos de publicidad televisiva:
El Spot Televisivo
Es un pequeño clip de vídeo de unos 20 segundos de duración que se suele insertar en bloques publicitarios entre programas o entre partes de un mismo programa. Es el formato más llamativo y del que el espectador es más consciente, por aparecer en bloques a veces demasiado largos.
Ejemplos: Desodorantes Axe, Galletas Oreo.
El Bartering
Es la integración del mensaje publicitario en los contenidos del programa televisivo.
La Autopromoción
Spots televisivos que anuncian programas de la misma emisora: título, día, horario. En ocasiones utilizan la sobreimpresión: "Al finalizar este programa les ofreceremos...". Fundamentalmente, se trata de no perder audiencia frente a otras emisoras.
La Sobreimpresión
A menudo, para no alargar el final de un programa y dar paso a otro, en la parte inferior de la pantalla aparecen sobreimpresas las empresas anunciantes o patrocinadoras del programa, bien con su nombre o con su logo.
El Emplazamiento del Producto (Product Placement)
Es un tipo de publicidad encubierta. Consiste en la aparición ostensible y selectiva de productos de una marca determinada en una película o programa televisivo, previo acuerdo con los responsables del mismo. El product placement es una práctica muy extendida en la programación de las televisiones españolas, sobre todo en las series de ficción.
La Telepromoción
En los últimos años, se ha puesto de moda en las series y telenovelas españolas incluir, antes o después de los bloques publicitarios, una escena que simula ser de la serie que estamos viendo. Aparecen los mismos personajes y se comportan de la misma manera (con cámara objetiva), contando las ventajas de un producto. Tiene una duración mayor que un spot.
La Teletienda
Combina en un mismo formato el anuncio y la venta. No cuenta una pequeña historia sobre el producto (como los spots), sino sus ventajas y forma de utilización. También nos proporciona datos para su compra (teléfono al que dirigirse, tarjetas de crédito, etc.) y nos facilita el transporte hasta nuestra casa.
La Infocomercial
Está formada por un vídeo de una duración entre 15 y 30 minutos, en la que se muestran y describen de manera detallada y repetitiva las características de un producto, así como su forma de utilización. Con frecuencia, uno o varios presentadores le dan un enfoque amistoso y cuentan con la participación de testimonios de personas "que lo han utilizado". Suelen mostrar la dirección o teléfono donde solicitarlo, así como las facilidades de pago.