Formatos de Audio, Micrófonos y Edición de Video: Una Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Formatos de Audio

WAV

Es un formato de audio digital, normalmente sin compresión de datos, desarrollado por Microsoft e IBM. Admite archivos mono y estéreo con diversos tamaños y velocidad de muestra. Ocupan mucho espacio.

MIDI

En estos archivos no se guardan sonidos reales, sino órdenes para que un sintetizador musical genere la música. Ocupa bastante menos espacio que los archivos de sonido real, aunque tienen peor calidad.

CD-A

Los archivos de música domésticos reconocen este tipo de archivos y por eso reproducen los CD musicales comerciales aunque hoy en día los equipos reproducen otro tipo de archivos como los MP3.

MP3

Fue el primero que apareció con un sistema de compresión suficientemente bueno para conservar un buen nivel de calidad y permitir la transmisión de archivos, de manera cómoda, por Internet, así como almacenar grandes cantidades de música en soportes portátiles. Se puede reducir el tamaño de los archivos hasta un 90%, sin pérdida aparente de calidad.

WMA

Ante el éxito de MP3, Microsoft desarrolló su propio sistema de codificación, el Windows Media Audio (WMA). Archivos comprimidos en formato WMA son más pequeños que los MP3, y por ende su calidad disminuye. Es el formato por excelencia en las tareas relacionadas al audio dentro del sistema operativo Windows, el cual incluye por defecto el reproductor Windows Media Player.

OGG

El índice de compresión depende de la calidad de sonido a la salida: cuanta más compresión menor es la calidad. No tiene limitación de distribución, puesto que está basado en la licencia pública general de GNU.

REAL AUDIO

Es un formato muy utilizado en Internet, ya que su principal característica es que se va reproduciendo a medida que se lee, en tiempo real. Para poder reproducir el archivo se debe tener instalado el reproductor RealPlayer y conexión en red con el servidor de la música.

Micrófono

Software de entrada de audio para comunicarse con PC, para comunicarse con otras personas. El sonido se produce por cambios de presión en el aire que nos rodea. El sonido es capaz de reproducir esos cambios de presión a larga distancia. Un micrófono quiere conseguir ondas de presión variables en el aire y convertirlas en señales eléctricas variables mediante un diafragma. Cuando el diafragma vibra, ocasiona que otros componentes en el micrófono vibren. Estas vibraciones son convertidas en una corriente eléctrica la cual es transformada en una señal de audio. Es un transductor.

Edición

Montaje y Video

El proceso de montaje consiste en insertar los distintos clips que se van a utilizar en la película en el orden cronológico en que serán visualizados.

Efectos

Los efectos se aplican dentro de un clip modificándolo para cambiar su aspecto y sorprender así a los espectadores.

Transiciones

Las transiciones suavizan o enfatizan el paso de un clip a otro, sin modificar su contenido. El proceso de transición de un clip a otro se inicia al final del primer clip y finaliza al principio del segundo.

Añaden un toque profesional a los proyectos y usados con moderación pueden ser una alternativa muy atractiva a los cortes bruscos entre clips. Las transiciones adecuadas refuerzan sutilmente el significado de la película ayudando a contar la historia.

Entradas relacionadas: