Formas de obtener información primaria a través de la comunicación y la observación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Formas para obtener la información primaria a través de:

La comunicación y de la observación.

Las reuniones de grupo son:

Directas

Proposiciones correctas técnicas de investigación cualitativa:

Todas menos comportamientos y conductas de compra de los consumidores.

La denominada tormenta de ideas:

Brainstorming

Entrevistas en profundidad, persiguen:

Objetivos concretos

Entrevista en profundidad es una entrevista:

Individual

Relaciona:

Nº de – diseño de

Elaboración del guión – Desarrollo entrevista

Captación – organización

Elaboración informe – análisis

Las preguntas en una entrevista en profundidad:

La longitud de la entrevista, La naturaleza de la pregunta, La naturaleza de la investigación

Saber motivar…:

El entrevistador

Entrevista en profundidad debe:

Entre ½ hora y 2 horas y debe ser grabada

La entrevista se analiza:

De forma individual y simultánea

El nivel cultural y la edad son factores:

V

Las dinámicas de grupo:

Cualitativa

El nº de personas idóneo:

7 y 15

El éxito en gran medida de una dinámica de grupo:

El moderador

En las dinámicas de grupo, conviene que el nº de personas sea:

Homogéneo

Un buen informe en la dinámica de grupo:

Las ideas básicas interpretadas como posibles hipótesis…

Artificialidad en la dinámica de grupo:

Cuando una persona no manifieste sus opiniones propias, sino las que se espera de su condición o no se atreva a contradecir al resto del grupo que opina en sentido contrario

Conjunto de técnicas dirigidas a conocer el "porqué" del comportamiento del individuo:

Técnicas proyectivas

El test asociar un producto con el perfil del consumidor:

Test de asociación de imágenes

Técnicas proyectivas son:

Indirectas

El brainstorming:

Intuitiva

El proceso creativo desarrollado en situaciones en que se plantean y resuelven problemas nuevos:

Sinéctica

Las técnicas proyectivas son:

Cualitativas

La técnica que permite el planteamiento de posibles soluciones a problemas específicos:

Philips 66

En la observación es necesaria la colaboración de las personas:

No necesariamente

La técnica que se apoya en el conocimiento de un grupo de expertos es:

Delphi

En la observación no existe interacción entre el individuo a investigar y el investigador:

V

Pseudocompra es:

La visita que realiza el investigador a los establecimientos detallistas u otros puntos de venta, simulando ser un cliente normal que desea comprar un producto o un servicio o asesorarse, con la finalidad de obtener información sobre el trato que se da a los clientes y que el investigador registra en un formulario que debe cumplimentar al salir del establecimiento.

Entradas relacionadas: