Formas Jurídicas y Financiación de Empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Formas Jurídicas

Empresario Individual

Responsabilidad: Responde con su patrimonio personal (comunidad de bienes).

Capital mínimo: No necesita capital mínimo.

Nombre: Libre elección de nombre comercial.

Tributación: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Seguridad Social: Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

Sociedad Limitada (SL)

Número de socios: 1 o más.

Capital mínimo: 3.000€ (puede ser en dinero o bienes).

Capital social: Dividido en participaciones.

Gestión: Junta General de Socios y Administradores (puede haber un Consejo de Administración).

Tributación: Impuesto sobre Sociedades.

Sociedad Anónima (SA)

Capital mínimo: 60.000€.

Capital social: Dividido en acciones.

Gestión: Consejo de Administración.

Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE)

Capital: Entre 2.000€ y 120.000€.

Máximo de socios: 5.

Sociedad Limitada Laboral

Número de socios: 3 o más (la mayoría del capital social debe ser propiedad de los trabajadores).

Sociedad Colectiva

Mínimo de socios: 2.

Aportaciones: Trabajo y capital.

Sociedad Comanditaria

Socios colectivos: Responsabilidad ilimitada.

Socios comanditarios: Responsabilidad limitada a su aportación.

Comunidad de Bienes

Personalidad jurídica: No tiene personalidad jurídica propia.

Responsabilidad: Ilimitada para todos los comuneros.

Tributación: IRPF (se imputa la renta a los comuneros).

Sociedad Civil

Personalidad jurídica: Tiene personalidad jurídica propia.

Finalidad: Colaboración entre varios socios para la realización de una actividad económica en común.

Responsabilidad: Los socios responden de forma ilimitada con su patrimonio personal.

Tributación: IRPF (se imputa la renta a los socios).

Trámites para Constituir una Sociedad Anónima o Limitada

  1. Búsqueda y reserva de nombre: Verificar la disponibilidad del nombre en el Registro Mercantil Central.
  2. Apertura de cuenta bancaria: Depositar el capital social mínimo en una entidad bancaria.
  3. Redacción de estatutos: Definir las normas de funcionamiento de la sociedad.
  4. Otorgamiento de escritura pública: Formalizar la constitución de la sociedad ante notario.
  5. Liquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados: Pagar el impuesto correspondiente.
  6. Obtención del CIF: Solicitar el Código de Identificación Fiscal a la Agencia Tributaria.
  7. Inscripción en el Registro Mercantil: Registrar la sociedad para que tenga plena validez legal.

Inversiones y Gastos

Inversión

Compra de bienes o derechos duraderos que se utilizarán durante más de un año en la actividad empresarial. Ejemplos:

  • Local comercial
  • Instalaciones
  • Mobiliario
  • Maquinaria
  • Herramientas
  • Vehículos
  • Equipos informáticos
  • Programas informáticos
  • Patentes
  • Marcas

Gastos

Compra de bienes o servicios que se consumen de forma inmediata o en un plazo corto de tiempo.

Gastos Iniciales

Gastos necesarios para la puesta en marcha del negocio:

  • Gastos de constitución
  • Gastos de lanzamiento (publicidad, marketing)
  • Alquiler de local
  • Sueldos y Seguridad Social
  • Suministros
  • Servicios profesionales (asesoría, gestoría)
  • Material de oficina
  • Stock mínimo de productos
  • Gastos financieros

Financiación

Obtención de recursos económicos para hacer frente a las inversiones y gastos del negocio.

Fuentes de Financiación Propias

  • Externas:
    • Aportaciones de socios: Capital social inicial y ampliaciones posteriores.
    • Aportaciones de inversores: Business angels, sociedades de capital riesgo, crowdfunding.
  • Internas:
    • Autofinanciación: Generación de recursos propios a través de la actividad empresarial (reservas, amortizaciones).

Fuentes de Financiación Ajenas

  • A largo plazo (más de un año):
    • Préstamos bancarios
    • Leasing/Renting
    • Ayudas y subvenciones públicas
    • Crowdfunding
  • A corto plazo (menos de un año):
    • Créditos bancarios
    • Créditos comerciales (30-60-90 días)
    • Descuentos de letras y pagarés
    • Factoring
    • FFF (Family, Friends & Fools)
    • Crowdfunding

Aportaciones de Socios

Capital inicial aportado por los socios para el comienzo de la actividad empresarial.

Business Angels

Inversores individuales, normalmente empresarios o directivos con experiencia, que aportan capital, conocimientos y contactos a empresas en fases iniciales de desarrollo.

Entradas relacionadas: