Formas Jurídicas Empresariales y Estructuras Organizativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

M10

Tipos de Entidades Jurídicas

Comunidades de Bienes

Acuerdo privado entre dos o más personas para compartir la **propiedad** de un bien o un derecho. Se formaliza mediante un **contrato** que detalla las aportaciones de cada persona y el reparto de ganancias o pérdidas. No requiere **capital mínimo**. Los comuneros **responden con su propio patrimonio**.

Empresario Individual

Es una persona física que ejerce una actividad económica por **cuenta propia**, comúnmente conocido como **autónomo**. El empresario **aporta el capital** y realiza la **gestión** del negocio. En caso de deudas, el empresario **responde con todo su patrimonio personal**.

Sociedad Civil

Es un **acuerdo** entre al menos dos personas (socios) para realizar una actividad económica conjunta. Los socios pueden aportar **dinero**, **trabajo** o **bienes/derechos** (ej., la cesión de un local o una idea). No requiere **capital mínimo** para su constitución. Los **beneficios** se reparten entre los socios, quienes tributan por su parte en el **IRPF**. Si hay deudas, todos los socios deben pagar, pero cada uno responde solo por su parte (esto se llama "**responsabilidad mancomunada**").

Sociedad Anónima (S.A.)

Varias personas **aportan capital** para crear una empresa con fines de lucro. El **capital social** se divide en **acciones**. La posesión de acciones otorga **derechos políticos** (voto) y económicos (dividendos).

Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.)

Puede constituirse con uno o más socios. El **capital social** se divide en **participaciones sociales**, que no son libremente transmisibles. Los socios **solo responden por el capital aportado**.

Sociedad Limitada Nueva Empresa (S.L.N.E.)

Es una **versión simplificada** de la Sociedad Limitada, diseñada para **pequeñas empresas**. Su constitución es más **rápida y económica**.

Sociedad Colectiva

Los socios **trabajan juntos** y **comparten responsabilidades**. Los socios **responden de forma ilimitada y solidaria** con su patrimonio personal ante las deudas sociales. Existen dos tipos de socios:

  • **Socios capitalistas**: Aportan dinero y gestionan.
  • **Socios industriales**: Solo aportan trabajo.

Sociedad Comanditaria Simple

Requiere un mínimo de **dos socios**. Hay dos tipos de socios:

  • **Socios colectivos**: Aportan trabajo y/o capital, y **responden de forma ilimitada y solidaria** con su patrimonio personal.
  • **Socios comanditarios**: Solo aportan capital y **responden únicamente por el capital aportado**.

Sociedad Comanditaria por Acciones

Similar a la Sociedad Comanditaria Simple, pero su **capital social está dividido en acciones**. Al menos un **socio colectivo** gestiona y **responde de forma ilimitada** con su patrimonio, mientras que los **socios comanditarios** (accionistas) **responden únicamente por el capital aportado**.

Sociedades Mercantiles Especiales

Sociedad Cooperativa

Un grupo de **tres o más personas** se unen para desarrollar una actividad económica y social, buscando satisfacer necesidades comunes.

Sociedad Laboral

Similar a una SA o SL, pero la **mayoría del capital social** es propiedad de los **trabajadores con contrato indefinido**. Goza de **ventajas fiscales**.

Sociedad de Garantía Recíproca (S.G.R.)

Entidad cuyo objetivo es **facilitar financiación** a sus socios mediante la emisión de **avales y garantías**.

Entidad de Capital Riesgo (E.C.R.)

Se dedica a **invertir en empresas** con alto potencial de crecimiento, asumiendo **riesgos financieros** a cambio de posibles beneficios.

Agrupaciones de Interés Económico (A.I.E.)

Entidades formadas por **empresas que colaboran** para conseguir objetivos comunes sin perder su **independencia jurídica**.

Sociedades de Inversión Mobiliaria (S.I.M.)

Invierten en **valores mobiliarios** (acciones, bonos, etc.) con el objetivo de obtener **rendimientos financieros** para sus socios o accionistas.

UF3

Registros Públicos

Los **Registros Públicos** son oficinas que desarrollan funciones de **archivo, registro y difusión de información** relativa a personas o empresas.

Registro Civil

En él se inscriben los **nacimientos**, **defunciones** y el **estado civil** de las personas.

Registro Mercantil

En este se registran las **empresas**, así como sus **libros contables**.

Registro de la Propiedad

En este se inscriben los **derechos reales sobre bienes inmuebles**. Por ejemplo, permite comprobar si un inmueble está **hipotecado**.

Modelos de Organización Empresarial

Modelo de Organización Jerárquica o Lineal

Estructura con una **cadena de mando** clara de arriba hacia abajo.

Funcional Centralizada

Las decisiones y el control están concentrados en una persona o grupo en la **cúspide de la organización**.

Funcional Descentralizada

Las tareas y responsabilidades se reparten entre diferentes personas o equipos.

Mixto - Lineal Funcional

Combina las ventajas de los sistemas **verticales y horizontales**, requiriendo una **buena comunicación** para su correcto funcionamiento.

Organización Matricial

Estructura que fomenta la **interconexión** y el **trabajo colaborativo** entre diferentes áreas o proyectos.

Entradas relacionadas: