Formas de Estado y Gobierno: Unitario, Compuesto, Federalismo y Descentralización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Formas de Estado y Gobierno: Una Visión General

La forma de Estado se refiere a la relación entre el Estado y la sociedad, mientras que la forma de gobierno indica la estructura del Estado como un complejo orgánico. La forma de Estado revela cómo se relacionan los elementos constitutivos del Estado. Esta relación se puede entender en dos dimensiones:

  • Desde la perspectiva de las relaciones entre el poder y los ciudadanos, el Estado puede ser una democracia o una autocracia.
  • Desde la perspectiva de las relaciones entre el poder y el territorio, el Estado puede ser unitario o compuesto.

En el Estado unitario, existe una única comunidad territorial y, por lo tanto, un único ordenamiento jurídico. En el Estado compuesto, la comunidad política nacional coexiste con otras comunidades políticas de menor ámbito. El poder del Estado está dividido territorialmente y, en consecuencia, integrado por una pluralidad de ordenamientos territoriales. Existe autonomía y descentralización política cuando las entidades territoriales, además de ejecutar, pueden elaborar sus propias leyes, coexistiendo así varios niveles de poder.

El Estado Unitario: Características y Tipos

El Estado unitario tiene su origen en la Revolución Francesa y se consolida con las reformas napoleónicas del siglo XIX. Se define por las siguientes características:

  • Un solo ordenamiento jurídico en todo el Estado.
  • Un solo conjunto de instituciones, cuya competencia se extiende a todo el territorio.
  • El poder ejecutivo organiza jerárquicamente sus instancias territoriales.
  • Los órganos del Estado poseen todas las atribuciones estatales, sin compartirlas.

Un Estado unitario puede ser centralizado o descentralizado administrativamente, pero siempre detenta la totalidad de las competencias estatales.

  • Estado Unitario Centralizado

    En el Estado unitario centralizado, los órganos del Estado ejercen todas las competencias de Derecho Público. No las comparten con ningún otro órgano público porque no existe ningún otro fuera del Estado. A menudo existe una organización administrativa regional y local, pero no se trata de administraciones autónomas, sino de agentes del Estado nombrados discrecionalmente. Esto se conoce como desconcentración administrativa.

  • Estado Unitario Descentralizado Administrativamente

    La descentralización administrativa es un sistema estatal que reconoce una mayor libertad de decisión, administración y autogobierno. Estos poderes se ejercen de forma autónoma bajo un control del Estado, conocido como control de tutela o tutela administrativa.

Técnicas para la Eficacia en el Estado Unitario

  • Desconcentración:
    • Delegación de funciones en niveles inferiores de la jerarquía administrativa.
    • Dirección y revisión por parte de los niveles superiores.
    • No hay renuncia a la titularidad de la función.
  • Descentralización administrativa:
    • Existencia de poderes administrativos más reducidos junto a la Administración estatal.
    • Ámbito de competencias propio.
    • No recibe instrucciones.
    • Sus actuaciones solo son revisables por los tribunales.
    • Elección popular de sus miembros.

Estados Compuestos: Federalismo y Uniones de Estados

Existe descentralización política cuando las entidades territoriales integradas en el Estado pueden elaborar sus propias leyes. La doble estructura jurídica se hace posible mediante la definición constitucional de las respectivas esferas de acción de los poderes estatales y autonómicos.

Las formas de organización y definición de los Estados políticamente descentralizados son variadas. Comúnmente se utilizan dos términos: Estado federal y Estado regional. La diferencia entre ambos modelos suele ser nominal, debido a circunstancias históricas.

El Estado federal y la confederación constituyen las grandes fórmulas del federalismo. La Confederación se considera una forma embrionaria y menos eficaz de federalismo.

Entradas relacionadas: