Formas de gobierno según Aristóteles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

1. ¿Qué establece la corriente idealista con respecto al estado?



Tiene como finalidad primordial la elaboración de un concepto general del estado, la extinción de sus orígenes, fines y el planteamiento de su justificación en la vida comunitaria o social de los pueblos. 

2. Concepto de antología


El estudio de las cosas como son

3. ¿Qué es la deontología?



El estudio del deber ser

4. ¿en qué consiste la teoría de platón referente al estado?


Platón estructura un tipo ideal de estado dividiendo la población en tres clases sociales para el perfecto funcionamiento del estado, entre cada grupo debe haber una completa armónía.

5. ¿para platón que es la aristocracia, la timocracia y la tiranía?


La aristocracia: la considera como la más encomiable
La timocracia es la corrupción
La tiranía es el último lugar

6. Según la teoría de Aristóteles ¿Qué es el estado y cuales las formas de gobierno?


Aristóteles, sostiene que el estado es una entidad necesaria ya que el hombre nace, se desenvuelve y muere dentro del en cuanto a las formas de gobierno destaca la monarquía, la aristocracia y la democracia

7. Según san Agustín ¿qué es el estado?


Considerándolo como organización efímeras o transitorias supeditadas a la gran comunidad religiosa.
8. ¿cómo explica Santo Tomás de Aquino al estado en una teoría?

El estado es una comunidad natural de hombres, un organismo necesario dentro del cual la persona debe cumplir sus deberes humanos frente a sus semejantes y como criatura de Dios.

9. ¿cómo explica Francisco Suárez al estado en su teoría?


El supremo poder público considerando en abstracto fue conferido directamente por Dios a los hombres unidos en comunidad política perfecta.
Relaciones perfectas e imperfectas

10. Para tomas jobbs ¿Qué es el estado?


Personifica al estado en un hombre o en una asamblea de hombres, argumentando al efecto que el único camino para exigir semejante

11. ¿cómo explica locke al estado?


Estado de naturaleza
Derecho natural
Hombres
Pacto social
Monarquía, aristocracia y democracia.
División de poderes
Separación de la iglesia y del estado

12. Que establece la teoría de Montesquieu respecto al estado y las formas de gobierno


Formas de gobierno son un despotismo, monarquía y república cuyo régimen es susceptible de subdividirse en aristocrático y democrático.

13. ¿para Juan Jacobo Roseau que es el estado?


Para Roseau la comunidad política o estado nace de un pacto o contrato entre los hombres.

14. Para Roseau ¿qué es la soberanía?


Afirma que la soberanía, no siendo otra cosa que el ejercicio de la voluntad general, no puede nunca enajenarse, ya que al soberano que no es sino un ser colectivo, solo puede ser representado por sí mismo.

15. ¿Cómo clasifica las leyes Roseau y en qué consiste cada clasificación?


Clasifica las leyes en 3 categorías Políticas: que estructuran u organizan el soberano
Civiles: que norman las relaciones entre particulares y entre estos y la nacíón
Penales: que protegen el pacto social previniendo y castigando su desobediencia o violación

16. ¿para Roseau cuales son las formas de gobierno y en qué consiste cada una?


Las clasifica por el número de funcionarios.
La democracia es el gobierno de la minoría por la mayoría
Poder intermediario o ejecutivo y de acuerdo con este criterio para el los regíMenes pueden ser democráticos, aristocráticos o monárquicos.

17. Para Hegel ¿Qué es el estado?


Es un todo que lo abarca todo
Es un organismo real, histórico distinto del pueblo en el que reside la soberanía

Entradas relacionadas: