Formas Comerciales de los Metales: Lingotes, Desbastes, Chapas y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Formas Comerciales de los Metales

Lingotes: Se obtienen por colada de metal líquido en moldes con forma determinada.

Desbastes

Son productos que se obtienen mediante colada continua, colada bajo presión, laminado, forjado o trenzado de lingotes.

Chapas

Son productos laminados planos cuyos bordes pueden deformarse libremente: onduladas, pegaso y nervadas. A este tipo se les llama chapas perfiladas.

Productos Compuestos

Se obtienen al unir productos planos:

  1. Chapas placadas
  2. Placas sándwich
  3. Paneles sándwich

Hojalata

Es similar a la chapa negra, pero en este caso, ambas superficies han sido recubiertas de estaño, mediante un proceso electrolítico o por baño de estaño fundido.

Bobina

Es un producto plano que después de su laminación se enrolla en forma de bobina.

Plano Ancho

Es un producto plano que posee una anchura comprendida entre los 150 mm y los 1250 mm.

Alambrón

Es un material que se comercializa bobinado en rollos y cuyo diámetro o dimensión nominal es igual o superior a 5 mm.

Alambre

Se obtiene de la deformación en frío del alambrón, mediante un trefilado. Así se logra un producto de sección maciza constante en toda su longitud.

Barras

Estos productos se suministran siempre en forma recta, habitualmente en longitudes de 6 m.

  1. Redondas
  2. Cuadradas
  3. Rectangulares

Barras Especiales

Dentro de este grupo podemos incluir todos los productos que tienen formas particulares, como puedan ser las barras trapezoidales, biseladas, triangulares...

  1. Semiredonda
  2. Triangular
  3. Trapezoidal

Productos Calibrados

No tienen imperfecciones.

Productos Grafilados o Corrugados

Son varillas.

Perfiles Estructurales

Son productos laminados en caliente y cuyas secciones transversales van a poder ser en forma de I, H, O, U.

Formas Comerciales de los Metales No Férricos

Cobre

Plancha, tubo, alambre y pletina.

Latón

Redondos, hexagonales, planchas y tubos.

Bronce

Chapa, alambre, planos anchos y tubos.

Aluminio

Pletinas, chapas, redondos, alambre y perfil.

Estaño

Chapas finas, láminas y alambre.

Zinc

Tubos y canalones.

Recubrimientos de Productos y Propiedades de los Materiales

Dureza

La resistencia que oponen al dejarse penetrar por otros.

Tenacidad

La cantidad de energía que es capaz de absorber antes de romperse.

Fragilidad

Los materiales que no son capaces de absorber pequeñas solicitaciones.

Ductibilidad

Es la propiedad que presentan los materiales para deformarse en forma de hilos.

Maleabilidad

Es la propiedad que presentan los materiales para deformarse en modo de láminas.

Maquinabilidad

Es la propiedad de metales y aleaciones de ser mecanizados por arranque de viruta.

Forjabilidad

La capacidad de sufrir deformaciones plásticas sin romperse ni desarrollar defectos.

Templabilidad

Es la propiedad que presenta un acero para que se forme con mayor facilidad una estructura martensítica.

Fatiga

El punto que aguanta un material antes de romperse.

Entradas relacionadas: