Formalismo Ruso: Fundamentos y Evolución en la Teoría y Crítica Literaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

El Formalismo Ruso: Orígenes y Principios Fundamentales

El término Formalismo Ruso designa a un movimiento intelectual que marca el nacimiento de la teoría literaria y de la crítica literaria como disciplinas autónomas, y que también tuvo su influencia en la evolución de los estudios lingüísticos. Desde un primer momento, el Formalismo Ruso engloba un conjunto de estudios y teorías que dista de ser homogéneo, pero que tienen en común el tratamiento de la literatura en base a un objeto de estudio: la «literariedad», es decir, la propiedad esencial de toda obra literaria. Al definir esa propiedad, el formalismo buscó conferir un estatuto científico al estudio de la literatura. El movimiento nació durante la Primera Guerra Mundial en la Rusia prerrevolucionaria.

Contexto y Reacción a Tendencias Previas

La perspectiva que promulgó el Formalismo Ruso suele ser vista como una respuesta a los abordajes de la literatura que, desde el siglo XIX, habían producido la decadencia del campo de estudio. Entre estas tendencias contra las que se reveló el formalismo estaban:

  • La crítica basada en impresiones personales y el subjetivismo.
  • La crítica académica influida por el pensamiento de Alexander Veselovski, quien veía la literatura en relación al pensamiento social y a la cultura.
  • Otras tendencias que analizaban la literatura desde perspectivas psicológicas y sociológicas.

Básicamente, el movimiento formalista pretendía un estudio de la literatura desde sus mecanismos de funcionamiento interno, sin considerar factores externos como el autor, la relación con otras obras u otros sistemas.

Evolución, Críticas y Limitaciones

No obstante, y a causa de las críticas del comunismo soviético, los estudios formalistas abandonaron progresivamente esta postura inmanentista y comenzaron a considerar factores externos a la obra, sobre todo con los trabajos realizados en los años ’20. Esa falta de atención respecto de los factores sociales, señalada por el marxismo oficial de Rusia, es la que han resaltado investigadores posteriores, quienes consideraron que el modelo de estudio propuesto por esta escuela, a pesar de sus aportaciones, presentó limitaciones que llevaron a su agotamiento.

Figuras Clave y Legado

Entre los principales investigadores del movimiento figuran:

  • Viktor Shklovski (considerado el padre del formalismo)
  • Boris Tomashevski
  • Yuri Tynianov
  • Boris Eichenbaum
  • Vladimir Propp
  • Roman Jakobson

Algunos de ellos debieron emigrar a causa de las presiones del gobierno soviético y, en su exilio, influyeron en el desarrollo de nuevos paradigmas de la teoría literaria y de la lingüística, como el funcionalismo checo y el estructuralismo.

Entradas relacionadas: