Formaciones Geológicas: Relieve Litoral, Kárstico y Rocas Sedimentarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Formaciones Geológicas y Tipos de Rocas

Las Dunas

Los barjanes son dunas aisladas con forma de media luna.

Las dunas litorales, además de encontrarse en los desiertos, también pueden formarse en los litorales.

Dinámica Marina y Relieve Litoral

El Relieve Litoral Formado por Erosión

El relieve costero está modelado por la acción de las olas, las mareas y las corrientes litorales y costeras.

  • Las olas erosionan las rocas de la costa al golpear constantemente.
  • En las zonas más débiles se forman cuevas, que al erosionarse progresivamente pueden originar arcos.
  • Los restos de rocas más resistentes a la erosión forman islotes.
  • En algunas zonas, las rocas se erosionan más fácilmente por ser más blandas y se pueden formar bahías.

El Relieve Litoral Formado por Sedimentación

Los sedimentos litorales están constituidos por:

  • Materiales arrancados de los acantilados por las olas.
  • Materiales transportados por los ríos.
  • Fragmentos de conchas y caparazones de organismos.

Los sedimentos más grandes quedan al pie del acantilado. Los de menor tamaño, como cantos, gravas y arenas, pueden ser transportados a lo largo del litoral y, cuando se depositan, forman playas y cordones litorales.

Las playas se forman en las zonas bajas y protegidas de la costa. Las corrientes litorales y costeras arrastran sedimentos paralelamente a la costa.

  • Cuando estas corrientes llegan a una bahía y depositan los sedimentos, forman una flecha.
  • Si dos flechas se unen cerrando una bahía, se forma una albufera.
  • La arena también se puede depositar a cierta distancia de la costa formando cordones litorales que pueden quedar emergidos durante la marea baja.
  • Cuando las corrientes de deriva forman una barra que une una isla con el continente, se forma un tómbolo.

El Relieve Kárstico

En los macizos de rocas calizas, las aguas subterráneas producen unas formas de relieve muy características que se denominan relieve kárstico.

Formas Superficiales del Relieve Kárstico

  • En las zonas superficiales del macizo, el agua de lluvia forma pequeñas oquedades, los lenares, y surcos agudos y alargados, los lapiaces, por lo que su superficie es muy accidentada e irregular.
  • Por las zonas de grietas y fisuras, el agua superficial penetra en el macizo y forma unas depresiones circulares denominadas dolinas.

Formas Subterráneas del Relieve Kárstico

  • Cuando el agua penetra en el interior del macizo, va disolviendo la caliza y forma galerías que en ocasiones tienen muchos kilómetros de longitud.
  • Cuando las galerías se ensanchan y alcanzan grandes dimensiones, se forman las salas.
  • Cuando precipita la calcita que va disuelta en el agua, crecen formas colgantes denominadas estalactitas.
  • Si el agua llega al suelo y allí se acumula la calcita, se forman estalagmitas.
  • Si se unen las estalactitas y las estalagmitas, se forman columnas.

Las Rocas Sedimentarias

Las rocas sedimentarias son las más abundantes de la superficie terrestre. Se generan por acumulación de sedimentos sólidos o restos de seres vivos, o por precipitación de sustancias disueltas en las aguas superficiales y subterráneas.

Tipos de Rocas Sedimentarias

Se clasifican en tres grupos según el origen de los sedimentos:

  1. Rocas Detríticas: Proceden de la erosión de otras rocas y están constituidas por fragmentos denominados granos o clastos. Se clasifican en tres grupos atendiendo al tamaño de los granos:
    • Los conglomerados tienen los granos de mayor tamaño.
    • Las areniscas poseen los granos de tamaño intermedio.
    • Las arcillas son las de grano más fino.
  2. Rocas de Precipitación Química: Se forman cuando precipitan las sales disueltas en el agua al cambiar las condiciones del medio.
    • Las rocas calizas se forman cuando precipita la calcita disuelta en el agua. Son los travertinos, las estalactitas y estalagmitas, y las tobas calcáreas que se forman cuando la calcita se deposita sobre trozos de tallos y hojas.
    • Las rocas salinas se forman en lagunas costeras o interiores cuando el agua se evapora y precipitan las sales disueltas. Las más importantes son la sal común y el yeso.
  3. Rocas Organógenas: Son rocas formadas a partir de restos de seres vivos (algas, corales, moluscos, organismos...).

Entradas relacionadas: