Formaciones Geológicas y Procesos: Cárcavas, Cerros Testigo, Circos y Más
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB
Definiciones Clave de Formaciones Geológicas y Procesos Erosivos
Cárcava
Las cárcavas (o barrancos) son incisiones profundas producidas sobre suelos y rocas arcillosas, especialmente en áreas con pendientes pronunciadas. Estas formaciones son el resultado directo de la acción del agua de escorrentía.
Cerro Testigo
Un cerro testigo es una forma de relieve que actúa como testimonio de la antigua superficie de una cuenca de sedimentación. La erosión ha modelado su forma característica. Aparece en cuencas sedimentarias donde hay una alternancia de capas duras y blandas, ya sea en disposición horizontal o con una leve inclinación.
Circo
Un circo es una depresión rocosa de forma semicircular, con paredes escarpadas y pendientes pronunciadas. Se origina por la erosión glaciar en áreas que estuvieron cubiertas por hielo. Tras la desaparición de los glaciares, estas depresiones a menudo se llenan de agua, formando lagos (como los ibones en los Pirineos).
Erosión
La erosión es el proceso de desgaste del relieve por la acción de agentes erosivos, que modifican sus formas. Estos agentes pueden ser climáticos o atmosféricos (como el agua, el hielo y el viento) y biológicos (animales, plantas y seres humanos). En un sentido amplio, la erosión incluye el transporte y la sedimentación de los materiales. Las formas resultantes de este proceso constituyen el modelado del relieve.
Falla
Una falla es una fractura en la superficie terrestre que presenta un desplazamiento de los bloques fracturados. Se debe a la acción de fuerzas tectónicas sobre un roquedo rígido. Da lugar a un relieve fallado, con bloques elevados (pilares o horst) y bloques hundidos (fosas o graben).
Fosa Tectónica
Una fosa tectónica es una depresión delimitada a ambos lados por fallas normales paralelas. Se originan durante momentos de distensión tectónica, dejando bloques hundidos que forman la depresión. Debido a que son áreas hundidas, reciben materiales sedimentarios que las van colmatando.
Karst (o Kárstico)
El relieve karst (o kárstico) se origina por la disolución de las rocas calizas. Este proceso ocurre cuando el agua de lluvia, cargada con dióxido de carbono, forma ácido carbónico. Este ácido disuelve el carbonato cálcico de la roca caliza, creando bicarbonato de calcio, que es muy inestable y soluble en agua.
Litología
La litología es una rama de la geología que se enfoca en el estudio de las características físicas y químicas de las rocas. Por extensión, también se utiliza para describir y caracterizar las rocas que afloran en un lugar determinado.
Macizo
Un macizo es una porción de la corteza terrestre compuesta de materiales antiguos muy rígidos en comparación con las áreas circundantes. La erosión prolongada ha dado lugar a formas redondeadas y suaves. Cuando un macizo se ve afectado por esfuerzos tectónicos, se fractura, originando relieves fallados, o bascula, pero nunca se pliega.
Meseta
Una meseta es una llanura o altiplanicie extensa, ubicada a una determinada altitud sobre el nivel del mar.
Páramo
Un páramo es un relieve tabular, bordeado por vertientes empinadas y coronado por una capa dura. Está adosado a los retablos montañosos que cierran la cuenca sedimentaria de la que forma parte.
Penillanura
Una penillanura es una superficie de erosión suavemente ondulada. Es el resultado del arrasamiento de una antigua cordillera por la erosión y de la eliminación de los materiales sedimentarios que la cubrían, dejando al descubierto materiales silíceos primarios.
Pliegue
Un pliegue es una ondulación de estratos de material competente, causada por una tectónica de compresión. Presenta una parte convexa (anticlinal) y otra cóncava (sinclinal).
Sedimentación
La sedimentación es un proceso geológico que implica el depósito de materiales rocosos. Estos materiales provienen de la disgregación (sedimentación detrítica) y disolución (sedimentación química) de las rocas, debido a la erosión y al transporte hacia zonas más bajas por gravedad. Este proceso da lugar a la formación de rocas sedimentarias.
Zócalo
Un zócalo es una masa relativamente rígida de rocas magmáticas y metamórficas (cristalinas). Constituye las raíces de los grandes sistemas montañosos y yace debajo de la cobertera sedimentaria. Esta cobertera se forma por el depósito de materiales durante el último ciclo orogénico, el Alpino.