Formación de Rocas Sedimentarias: Tipos, Ambientes y Procesos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Formación de Rocas Sedimentarias
Son rocas formadas por la acumulación y compactación de fragmentos (sedimentos) que proceden de la alteración de otras rocas al ser sometidas a los agentes geológicos externos. Los sedimentos son transportados y depositados en una cuenca de sedimentación en capas horizontales llamadas estratos.
Las superficies de estratificación de un estrato son el muro y el techo.
Tipos de Sedimentos
- Detríticos (granos): De diferentes tamaños y formas procedentes de la erosión de rocas o de restos de seres vivos (conchas).
- Sustancias solubles (precipitados): Transportadas por el agua en disolución que precipitan y forman partículas sólidas.
- Materiales orgánicos: Derivados de la actividad o de restos de seres vivos.
Todos se depositan en cuencas sedimentarias y en ellas puede haber diferentes ambientes sedimentarios donde las condiciones físico-químicas y biológicas son adecuadas para la sedimentación.
Estos ambientes imprimen a las rocas que se forman en ellos unas características o facies que permiten interpretar su origen aunque actualmente estén fuera del mismo. Estos ambientes pueden ser:
- Continentales: fluvial, eólico, glaciar y kárstico.
- Marinos: litoral, arrecifal y nerítico.
- De transición: playas, deltas y estuarios.
Ambientes Sedimentarios y sus Características
Fluvial
- Meandro: Curvas que se producen en el curso del río y que ocurren por erosión y sedimentación.
- Terrazas: Se producen cuando el río excava en su cauce sobre sedimentos que él mismo ha depositado.
- Delta: Desembocadura que se produce en un mar interior y la marea alta y baja tienen poca diferencia, por ello se produce la sedimentación ya que el mar no arrastra suficientes sedimentos.
- Estuarios: Desembocadura que se produce en un mar abierto o en un océano. La diferencia entre la marea baja y alta es grande. La capacidad de arrastre es alta y por ello muchos sedimentos son arrastrados.
Glaciar
- Morrenas: Sedimentos arrastrados por un glaciar. Cuando estos sedimentos se transforman en rocas, se forman tillitas que son rocas sedimentarias que proceden de la diagénesis de las morrenas.
Oceánico (se producen en ambientes litorales)
- Flecha: Acumulación de arena delante de la costa (bahía).
- Tómbolo: Barra que forma una estrecha lengua de tierra entre una isla o una roca alejada de la costa.
- Playa
- Cordón litoral o Barra: (Albufera)
Diagénesis: Transformación en Rocas Sedimentarias
En las cuencas, los sedimentos se transformarán en rocas sedimentarias por un proceso llamado diagénesis que comprende dos etapas:
- Compactación: Reducción del volumen por el peso de los sedimentos superiores.
- Cementación: Precipitación de sustancias disueltas que unen los granos.
En el proceso de la diagénesis puede haber cristalización y fosilización.