Formación Profesional y Desarrollo de Competencias: Marco Legal y Estrategias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
Marco Legal de la Formación y las Competencias
Desarrollo y Formación de las Competencias Profesionales
La Ley Orgánica 5/2002, de Cualificaciones Profesionales y de la Formación Profesional, define las competencias como el conjunto de conocimientos y capacidades que permiten el ejercicio de la actividad profesional conforme a las exigencias de la producción y el empleo.
La Formación para el Empleo: Ley 30/2015
La Ley 30/2015, de 9 de septiembre, regula la formación profesional para el empleo en el ámbito laboral, consciente de la importancia y de la necesidad de formación tanto para los trabajadores en activo como para los profesionales en situación de desempleo.
Programas de Formación en la Administración Pública: Real Decreto Legislativo 5/2015
El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, establece en su artículo 14 el derecho de las empleadas y los empleados públicos a la formación continua y a la actualización permanente de sus conocimientos y capacidades profesionales, preferentemente en horario laboral.
Gestión Administrativa de Planes de Formación
Funciones Clave en la Gestión de la Formación
- Recopilar información sobre las necesidades de formación en la empresa.
- Extraer estadísticas sobre los datos recogidos bajo la supervisión del mando superior.
- Buscar y contactar con empresas proveedoras de formación.
- Redactar documentos para informar al personal sobre los cursos de formación.
- Colaborar y apoyar en la elaboración de horarios alternativos a la formación.
- Distribuir y recoger los tests de evaluación y realizar el tratamiento de la información.
- Registrar las acciones formativas del personal en sus expedientes personales.
- Realizar los trámites administrativos para solicitar las subvenciones para la formación en la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).
Métodos y Técnicas de Desarrollo Profesional
Definición y Variables de Elección
El desarrollo profesional es el conjunto de acciones que se desarrollan según unos principios pedagógicos para que las personas adquieran nuevas competencias.
La elección de la técnica formativa depende de numerosas variables:
- a) El fin que se pretenda conseguir con la acción formativa concreta.
- b) La experiencia y la edad de las personas formadas.
Técnicas de Formación Habituales
- Lección Magistral: Presenta conocimientos a través de la exposición oral.
- Estudio de Caso: Metodología para analizar situaciones reales o hipotéticas.
- Dramatización o Role-Playing: Permite analizar problemas desde la perspectiva de diferentes roles.
- Formación en el Exterior o Outdoor Training: Actividades formativas realizadas fuera del entorno habitual de la empresa.
- Formación en Línea o E-learning: Modalidad de aprendizaje a distancia a través de plataformas digitales.
- Coaching: Proceso en el que un coach profesional orienta y dirige el desarrollo de competencias.
- Tutorización o Mentoring: Asignación de un tutor o mentora para el seguimiento y acompañamiento en el proceso formativo.