Formación de los Planetas: Hipótesis y Teorías
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB
Hipótesis de las Mareas
Esta hipótesis, también llamada de la "intrusa", fue propuesta por el geólogo Chamberlin y el astrónomo Moulton a principios del siglo XX. Ellos sostienen que antes de que el Sol tuviera planetas, otra estrella, una "intrusa", pasó cerca y su atracción gravitacional arrancó materia del Sol. La materia desprendida en forma de grandes gotas quedó girando alrededor del Sol en la misma dirección del paso de la intrusa.
Después, estas "gotas" se condensaron y dieron origen a los planetas. Esta hipótesis explica la formación de los planetas y de los asteroides.
La teoría de las mareas es el argumento principal que trata el "Diálogo" de Galileo (que finalmente demostraría ser falso), mediante el cual se pretendía encontrar la prueba física del doble movimiento diario y anual de la Tierra exigido por el sistema copernicano.
La solución propuesta por Galileo se basa en la analogía entre el fenómeno comúnmente observado de las oscilaciones del agua contenida en un recipiente sometido a fases de aceleración y deceleración y las oscilaciones de los mares sobre la superficie del globo terrestre, presentando como indisociables el fenómeno evidente de las mareas y el doble movimiento de la Tierra alrededor del Sol.
Teoría de los Protoplanetas
La teoría de los protoplanetas afirma que, inicialmente, hay una gran nube interestelar que eventualmente producirá un cúmulo estelar. Densas regiones en la nube se forman y coaligan; como las pequeñas gotas tienen velocidades de giro aleatorias, las estrellas resultantes tienen bajas tasas de rotación. Los planetas son gotas más pequeñas capturadas por la estrella. Las pequeñas gotas tendrían velocidades de rotación mayores que las observadas en los planetas, pero la teoría explica esto haciendo que las gotas planetarias se dividan, produciendo un planeta y sus satélites. No queda claro cómo los planetas fueron confinados a un plano o por qué sus rotaciones tienen el mismo sentido.
Teoría de las Fuerzas Electromagnéticas
En 1899, el noruego Kristian Birkeland formularía la teoría de que las fuerzas electromagnéticas del Sol provocarían las condensaciones necesarias para que alrededor de ellas se formasen, por gravedad, los planetas. Esta teoría sería completada por Fred Hoyle y Hannes Olof Gösta Alfvén. En su hipótesis, afirman que la nebulosa primitiva era muy grande (de varios años luz). Al contraerse la materia, lo harían también las líneas de [fuerza del campo magnético].