La formación de palabras y su significado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Las palabras

La

palabra es una unidad lingüística formada por uno o más monemas.-Monema: unidades mínimas de significación, se clasifican en -Lexemas: núcleo de la raíz (des-terr-ad-o)-Morfemas: relacionan lexemas (casa -de- Juan) o modifican su significado (in-mov-il), los morfemas se clasifican en: -Independientes (forman palabras por sí solos) - Dependientes (se unen a los lexemas para modificar o completar el significado), hay 2 tipos: -Derivativos: prefijos, sufijos, infijos), - Flexivos (género, número, persona, tiempo, modo y aspecto). Alomorfos: las variantes de un lexema que cambian de forma (piedra, piedr-, pedr-, petr-).

Formación de palabras

-Derivación:Las palabras derivadas se forman mediante la combinación de un lexema y uno o más morfemas derivativos. (prefijos, infijos, sufijos). Unión de dos o más palabras simples. Una palabra compuesta puede constar de dos o más lexemas. (Compuestos cultos: antropología, Compuestos sintagmáticos: lavado en seco, mesa camilla) -Parasíntesis: unión de prefijo y sufijo a un lexema (en-viu-dar), y la composición y derivación (barrio-bajero) -Otros procedimientos: - Sigla (AVE), - Acrónimos (SIDA), - Acortamientos (peli, cole).

Familia léxica: todas las palabras que comparten el mismo lexema (hum-).

-Palabras patrimoniales: son las que existen en el idioma desde los orígenes de este y han experimentado una serie de cambios fonéticos a lo largo de la historia. (germanus, hermano) -Cultismos: vocablos que fueron tomados directamente del latín y no sufrieron variaciones (nocturnus, nocturno) Tipos: Germanismos: (blanco, rico, guerra). Arabismos: (almacén, alcohol, alhaja, taza, ). Galicismos: (paje, fraile, doncel, bastón, ) . Italianismos: (soneto, soprano). Americanismos: (huracán, chocolate, cacao, patata). Anglicismos: (gánster, fútbol, mitin). Procedentes de las lenguas peninsulares

-Doblete: después de haber originado una palabra patrimonial, ha sido incorporada al idioma como cultismo. (integrum>entero(patrimonial), integrum>integro(cultismo). Neologismos: palabras nuevas en la lengua. Tipos: -Calcos: fin de semana, lluvia ácida, carné. -Calcos semánticos: ratón, (2 sentidos), -Xenismos: zapping, boutique. Significado de las palabras

La semántica es la disciplina que estudia el significado de las palabras y las relaciones que se establecen entre ellas a través de sus significados. Denotación: lo que es, objetivo - Connotación: lo que la gente piensa, subjetivo.

Relaciones semánticas

-Monosemia: 1 significado, centollo, pupitre, - Polisemia: muchos significados, - Homonimia: misma forma pero proceden de dos palabras diferentes. (Homófonas (igual y diferente) y Homógrafas (igual)). -Sinonimia: alegre, contento. -Antonimia: complementarios (par/impar), recíproco (entrega/recepción), Gradual (frío/calor). -Hiperonimia e hiponimia: hiperonimia > flor, hiponimia > rosa, margarita...

Asociaciones semánticas

Un campo semántico es un conjunto de palabras de la misma categoría gramatical que comparten unos determinados rasgos de significado. Falda, camisa... comparten el sema de prendas.

Cambios semánticos: variaciones que sufren las palabras.

-Causas lingüísticas: móvil, teléfono. -Causas históricas: cambia de uso pero permanece (pluma), -Causas sociales y psicológicas. En conclusión, los cambios semánticos son: la elipsis, el eufemismo, la metáfora y la metonimia.

Entradas relacionadas: