Formación y Orientación Laboral: El Derecho Laboral
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 6,95 KB
El Derecho Laboral en España
Poderes Públicos
1- Poder Legislativo:
- Senado
- Congreso de los Diputados
- Asambleas Legislativas
(Redactan y aprueban leyes)
2- Poder Ejecutivo:
- Gobierno
- Ministerios
- Comunidades Autónomas
(Aplican las leyes dictadas por el poder legislativo. Elaboran las normas con rango de ley y los reglamentos)
3- Poder Judicial:
- Juzgados
- Tribunales
(Resuelven posibles problemas por incumplimiento de las normas jurídicas)
Fuentes del Derecho
- Las leyes: normas jurídicas escritas
- La costumbre: normas jurídicas no escritas
Las Normas Jurídicas
A- Las leyes: Las aprueban las Cortes Generales
- Leyes Orgánicas (mayoría absoluta de votos)
- Leyes Ordinarias (mayoría simple)
B- Las normas con rango de ley:
- Reales Decretos Legislativos: Son normas con rango de ley que el gobierno elabora cuando lo autorizan las Cortes.
- Reales Decretos-leyes: No tienen tiempo las Cortes y lo autoriza el gobierno y tienen que ser sometidas a la votación en el Congreso de los Diputados en 30 días.
C- Reglamentos:
- Reales Decretos: aprobadas por el Consejo de Ministros o el gobierno en pleno.
- Órdenes Ministeriales: Aprobadas por un ministro.
- Órdenes de las Comisiones Delegadas del Gobierno: Regulan materias que afectan a varios ministerios.
- Resoluciones: Normas dictadas.
Derecho Laboral
Regula las relaciones individuales y colectivas entre trabajador y empresario:
- Individual: trabajador y empresario
- Colectiva: Representantes de los trabajadores y empresarios o representantes.
Se caracterizan por:
- Personal: realizado por la persona contratada para ello.
- Voluntaria: no es relación obligatoria ni forzada.
- Por cuenta ajena: el fruto del trabajo no pertenece al trabajador.
- Dependiente: bajo la disciplina y dirección del empresario.
- Retribuido: a cambio de trabajo el trabajador recibe su salario.
1- Derecho Comunitario Europeo:
- Reglamentos
- Directivas
2- Derechos Fundamentales: (Ley Orgánica)
- No discriminación
- Reunión
- Libre sindicación
- Huelga
3- Derechos y Libertades de los Ciudadanos: (Ley Ordinaria)
- Trabajo y libre elección de profesión
- Adaptación de medidas de conflicto
- Participación en la empresa
Pirámide del Derecho Laboral
(Dibujo de pirámide)
- Derecho Comunitario Europeo
- Constitución
- Contenidos de la OIT
- Leyes
- Normas con rango de ley
- Reglamentos
- Convenios Colectivos
- Contrato de trabajo
- Costumbre
Administración y Jurisdicción Social
- La Inspección de Trabajo y Seguridad Social
- Los Juzgados y Tribunales Laborales
Tabla de Poderes y Normas
1- Poder Legislativo: |
|
2- Poder Ejecutivo: |
|
3- Poder Judicial: |
|
4- Leyes Fundamentales: |
|
5- Normas con rango de ley: |
|
6- Reglamentos: |
|
Principios del Derecho del Trabajo
- Principio de la jerarquía normativa:
- Principio de norma más favorable:
- Principio de condiciones más beneficiosas:
- Principio in dubio pro operario:
- Principio de irrenunciabilidad de derechos:
Deberes del Trabajador
- Obediencia: bajo la dirección y control del empresario.
- Buena fe: prestada de forma honrada.
- Diligencia: prestar más servicios con cuidado y rapidez.
Derechos y Deberes de los Trabajadores
1- Derechos Constitucionales: |
|
2- Derechos en relación con el trabajo: |
|
3- Deberes de la relación laboral: |
|
Poderes del Empresario
- El poder de dirección: Para dictar órdenes.
- El poder disciplinario: Sancionar a los trabajadores.
Faltas, Días Naturales y Prescripción
Falta | Días Naturales | Prescripción |
---|---|---|
Leve | 10 | En cualquier caso, a los 6 meses de haberse cometido. |
Grave | 20 | |
Muy Grave | 60 |