Formación y Orientación Laboral: Conceptos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB
1. Definición de Salud según la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
2. Enfermedad Profesional
Una enfermedad profesional es el deterioro lento y progresivo de la salud causado por las condiciones de trabajo.
3. Trabajos con Riesgo de Agentes Carcinogénicos
Algunos ejemplos de trabajos que pueden exponer a los trabajadores a agentes carcinogénicos incluyen:
- Socorrista
- Esteticista
- Radiólogo
- Minero
4. Accidente de Trabajo
Un accidente de trabajo es un suceso anormal e inesperado que interrumpe la continuidad del trabajo y causa daños a las personas y/o a las cosas.
5. Accidente de Trabajo en Desplazamiento
Un infarto sufrido por un agente comercial mientras se desplaza a otra ciudad para una reunión con un cliente puede considerarse un accidente de trabajo si se cumplen las siguientes condiciones:
- El trabajador es un empleado por cuenta ajena.
- Existe una relación causal entre el trabajo y la lesión.
- Se produce una lesión corporal.
6. Mobbing
El mobbing se refiere a un conjunto de acciones continuadas de violencia psicológica injustificada que se ejercen sobre un trabajador.
7. Burnout
El burnout, o síndrome del trabajador quemado, es la respuesta que da un trabajador cuando percibe una gran diferencia entre sus ideales y la realidad de su vida laboral.
8. Deberes Generales de la Empresa en PRL
Las empresas tienen los siguientes deberes generales en materia de Prevención de Riesgos Laborales (PRL):
- Garantizar la salud y la seguridad de los trabajadores.
- Integrar la actividad preventiva en todas las fases de la empresa.
- Cumplir con la normativa de PRL.
- Asumir el coste de las medidas de seguridad sin cargo al trabajador.
9. Deberes de la Empresa hacia los Trabajadores en PRL
Las empresas tienen los siguientes deberes específicos hacia los trabajadores en materia de PRL:
- Informar y formar a los trabajadores sobre los riesgos laborales.
- Paralizar la actividad de la empresa en caso de riesgo grave e inminente.
- Vigilar periódicamente la salud de los trabajadores.
- Permitir la participación de los trabajadores en materia de PRL.
- Facilitar los equipos de protección individual (EPI) necesarios.
- Facilitar especial protección a determinados colectivos de trabajadores (mujeres embarazadas, menores de edad, etc.).
10. Derechos del Trabajador en PRL
Los trabajadores tienen los siguientes derechos en materia de PRL:
- Derecho a estar informado sobre los riesgos laborales.
- Derecho a recibir formación en PRL.
- Derecho a paralizar la producción si existe un riesgo grave e inminente.
- Derecho a revisiones de salud periódicas.
- Derecho a consulta y participación en materia de PRL.
11. INSHT
El INSHT es el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, un organismo público español encargado de la investigación, la formación y la información en materia de PRL.
12. Accidente In Itinere
Un accidente in itinere es aquel que sufre el trabajador al ir o al volver del lugar de trabajo.
13. Emoción
Una emoción es un sentimiento muy intenso de alegría o tristeza producido por un hecho, una idea o un recuerdo.
14. Rasgos de una Persona Emocionalmente Inteligente
Algunas características de una persona emocionalmente inteligente incluyen:
- Autoconciencia
- Autorregulación
- Motivación
- Empatía
- Habilidad social
15. Asertividad
La asertividad es una habilidad de comunicación fundamental que permite expresar las propias opiniones y necesidades de forma clara y respetuosa.
16. Efectos del Exceso de Cortisol
El exceso de cortisol, la hormona del estrés, puede debilitar el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias, alergias y enfermedades autoinmunes como el Lupus.
17. Cómo Reducir el Cortisol
Algunas estrategias para reducir los niveles de cortisol incluyen:
- Mantener una adecuada pauta de sueño.
- Practicar técnicas de relajación.
- Hacer deporte de forma regular.
- Seguir una alimentación equilibrada.
- Evitar la cafeína.
- Consumir una dieta rica en omega-3.
18. Motivación
La motivación es el conjunto de factores internos o externos que determinan en parte las acciones de una persona.
19. Característica Principal de una Persona Empática
Las personas empáticas se caracterizan por su capacidad de escuchar, su sensibilidad y su tolerancia.
20. Principio de Peter
El principio de Peter establece que, con el tiempo, cada puesto tiende a ser ocupado por un empleado que es incompetente para llevar a cabo sus deberes.