Formación en Lengua de Signos Española para Empleados Públicos de Andalucía: Mejora de la Atención Ciudadana
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB
Formación en Lengua de Signos Española (LSE) para Empleados Públicos de la Junta de Andalucía
Los empleados públicos de la Junta de Andalucía recibirán formación en Lengua de Signos Española (LSE) con el objetivo de mejorar la atención ciudadana. La Consejería de Justicia y Administración Pública, a través del Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), ha organizado estos cursos para formar y sensibilizar a los participantes sobre las dificultades y barreras que enfrenta el colectivo de personas sordas.
Objetivos del Curso
- Mejorar la atención a las personas sordas.
- Formar en el uso del lenguaje de signos.
- Fomentar la integración del colectivo de personas sordas.
- Facilitar la comunicación y relación entre el personal de la administración y las personas sordas.
- Dar a conocer la cultura e identidad de las personas sordas.
Estructura y Duración del Programa Formativo
La formación se imparte a través de tres cursos, integrados en el plan de formación del IAAP para 2008. Los cursos comenzaron en octubre y tienen una duración total de 8 meses, con una estructura progresiva dividida en tres niveles, cada uno de 100 horas lectivas.
Nivel 1: Básico
En este nivel introductorio, participan 20 empleados públicos. Se centra en el aprendizaje de un vocabulario esencial para la comunicación básica y el conocimiento de la comunidad sorda. Se realizan actividades prácticas como:
- Adaptación de cuentos a LSE.
- Traducción de canciones.
- Debates sobre temas de interés.
Nivel 2: Intermedio
Con 10 alumnos, este nivel amplía el vocabulario y presenta actividades de mayor complejidad, tales como:
- Interpretación de artículos de periódicos.
- Debates sobre temas de actualidad.
- Análisis de películas.
- Traducción de refranes.
Nivel 3: Avanzado
Este nivel, con 8 alumnos, consolida el vocabulario de los niveles anteriores, buscando que los participantes adquieran rapidez y fluidez en el uso de la LSE. Se incrementa la dificultad de las actividades, incluyendo:
- Traducción de noticias complejas.
- Simulaciones de atención al público.
- Profundización en la cultura sorda.
Impacto y Alcance de la Formación
En 2008, un total de 26,683 trabajadores públicos se beneficiaron de los cursos formativos del IAAP, dependiente de la Consejería de Justicia y Administración Pública. El instituto ofreció 984 cursos, abarcando a empleados de la administración general de la Junta, de la administración de justicia de Andalucía y a trabajadores de instituciones con convenios formativos.