Formación Geológica de España y País Vasco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

España

Formación Geológica

Era Arcaica o Precámbrica (4000-600 millones de años): Los relieves existentes son arrasados por la erosión y cubiertos por los mares.

Era Primaria o Paleozoica (600-225 millones de años): Se produce la orogénesis herciniana. Los materiales predominantes son granito, pizarra y cuarcitas. Aparece el Macizo Hespérico, el cual es erosionado y convertido en zócalo.

Era Secundaria o Mesozoica (225-68 millones de años): Se da una calma orogénica y se produce la erosión del Macizo Hespérico.

Era Terciaria (68-1.7 millones de años): Tiene lugar la orogénesis alpina y se establece la red fluvial.

Era Cuaternaria (1.7 millones de años - actualidad): Fenómenos más destacados: el glaciarismo y la formación de las terrazas fluviales.

Cordilleras Exteriores

Se formaron en la orogénesis alpina de la era terciaria. Predominan los materiales calizos.

  • Los Pirineos: De carácter alpino, con plegamientos. Se dividen en Pirineo Axial, Prepirineo. Se caracteriza por el glaciarismo cuaternario y el vulcanismo de Olot.
  • Las Cordilleras Costero Catalanas: Paralela a la costa, uniendo los Pirineos y la Sierra de Maestrazgo, cerrando el valle del Ebro. Sus materiales son el granito, la pizarra...
  • Los Sistemas Béticos: Dirección SO-NE y continúa por el Rif y el Mediterráneo hasta las Baleares. Formados por calizas y margas. Sus unidades del relieve son el Sistema Penibético, el Sistema Subbético y la Depresión Intrabética. Se caracteriza por abarrancamientos y badlands.
  • El Archipiélago Balear: ... Formentera y Cabrera.

Depresiones Prealpinas

Se dividen en:

  • Depresión del Ebro
  • Depresión del Guadalquivir

Euskadi

Formación Geográfica

Era Primaria o Precámbrica: El País Vasco formaba una amplia cuenca marina. Los relieves aparecidos tras la orogénesis herciniana son rápidamente destruidos por la erosión.

Era Secundaria o Mesozoica: Se da un periodo de calma orogénica y al finalizar el Keuper se produce una amplia regresión marina, quedando zonas ocupadas por lagos, pantanos…

Era Terciaria o Cenozoica: Los materiales de la cuenca Vasco-Cantábrica se pliegan al ser comprimidos por las placas.

Era Cuaternaria: Se produce la formación de valles en V y las terrazas fluviales. En las áreas montañosas se desarrolla el glaciarismo y en las zonas de materiales calizos aparece el modelado kárstico.

Depresión del Ebro

Se forma en todas las eras. Es sinclinal y su material es la arcilla. Se sitúa entre la Sierra de Toloño-Cantabria-Joar y se extiende a la comarca de la Rioja Alavesa. Es una zona de materiales terciarios y secundarios (arcillas y areniscas).

Entradas relacionadas: