Formación y Funciones del Comité Andaluz de Monitores y Entrenadores de Ajedrez
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 7,84 KB
Comité Andaluz de Monitores y Entrenadores (CAME)
Composición del CAME
- 1 Presidente
- 1 Vicepresidente
- 1 Secretario
- 1 a 8 Vocales
Competencias del CAME
- Decidir sobre asuntos propios de la gestión y funcionamiento.
- Elaborar el presupuesto económico.
- Elaborar directrices para la planificación y el desarrollo de la actividad del colectivo de técnicos.
- Programar las actividades de acuerdo con las competencias de la FADA.
- Homologar, total o parcialmente, a instancia de parte, los títulos o diplomas otorgados por otras federaciones autonómicas o de naturaleza análoga.
- Proponer al presidente de la FADA los técnicos con derecho a los diferentes títulos.
- Elaborar las actas de las reuniones que celebren.
Competencias del CAME relativas a la formación
- Programar y controlar todos los cursos de técnicos que se celebren.
- Elaborar u homologar el material docente para estos cursos.
- Calificar las pruebas, controles o exámenes que, para la obtención de títulos, se celebren, designando a los examinadores.
- Supervisar las pruebas o cursos de ámbito nacional, que por la delegación de la FEDA se celebren dentro de la autonomía andaluza.
¿Quiénes son entrenadores y monitores federados?
- Todos los técnicos con título de la FADA y su licencia inscrita en la FADA.
- Todos aquellos que posean la titulación nacional o internacional, siempre que cumplan con lo establecido por estas reglas para los técnicos autonómicos.
- Todos los técnicos deberán federarse anualmente mediante la renovación de su licencia. La falta de renovación dará lugar a la pérdida de la condición de federado.
Derechos de los monitores y entrenadores federados
Renovar su licencia de técnico anualmente.
- Presentarse a las convocatorias para actuar como técnico de las actividades que se establezcan.
- Ser designado como técnico, con el grado de competencia que se fije, en las actividades autonómicas, provinciales o aquellas otras en que la FADA o sus delegaciones provinciales tengan intervención directa, participen en la organización o subvencionen de alguna forma, sin perjuicio de las normas establecidas en cada convocatoria.
- Asistir a los cursos, seminarios u otras actividades, en la forma que se establezca.
- Percibir remuneración económica de cualquier especie.
- Ser propuesto como técnico nacional o internacional si cumple los requisitos establecidos por la FEDA o FIDE.
- Si resulta designado para cualquier actividad, no podrá ser recusado por los interesados o participantes en la misma.
- Impartir cursos de técnicos de las categorías que su titulación le permita, bien en su totalidad o en alguna de las materias programadas, siempre que sea elegido por la organización del mismo y cumpla con los requisitos establecidos por el CAME.
Títulos de monitor que concede la FADA
- Entrenador autonómico FADA
- Monitor superior autonómico FADA
- Monitor base autonómico FADA
- Instructor autonómico FADA
Requisitos para la obtención de los títulos de la FADA
- Ser español, o residente en España, mayor de 18 años y gozar de todos los derechos civiles. La persona con 16 años que supere todas las pruebas y reúna todos los requisitos recibirá el título al cumplir 18, pudiendo ejercer como habilitado en prácticas hasta ese momento. Excepcionalmente el responsable del CAME podrá permitir a una persona con 14 o 15 años participar en un curso y examinarse.
Poseer, excepto para instructor autonómico FADA, el rating ELO FADA, FEDA o FIDE que indica el art. 16.
Acreditar la participación en un curso de formación oficial de un número mínimo de horas según el art. 17.
Superar una prueba teórica escrita de la FADA según el art. 18.
Acreditar práctica como monitor de un número mínimo de horas según el art. 19.
Para solicitar un título se deberá poseer el grado inferior salvo en monitor base autonómico FADA y salvo celebración conjunta de un curso de base y superior.
- Para solicitar el título de entrenador autonómico FADA se deberá tener el título de monitor superior y el ELO y horas de práctica correspondientes.
Requisitos de rating ELO para la obtención de los títulos
- Entrenador autonómico FADA (2200)
- Monitor superior autonómico FADA (1900)
- Monitor base autonómico FADA (1600)
- Instructor autonómico FADA (ninguno)
¿Quién organiza los cursos de preparación del examen de conocimiento teórico de monitores y entrenadores?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vestibulum a ante ut purus aliquam peyentesque. Suspendisse potenti. In sit amet risus quam, et egestas mauris. Nunc feugiat risus ut est facilisis condimentum. Sed et turpis velit, sit amet paretra lacus.
- Los cursos de preparación teórica serán organizados por la FADA.
Objetivos de los cursos de monitores y entrenadores
- Tienen como objetivo la formación de personal cualificado para la enseñanza y difusión del ajedrez.
Horas de los cursos preparatorios para monitores y entrenadores
- Monitor superior autonómico FADA: 45 horas
- Monitor base autonómico FADA: 30 horas
- Instructor autonómico FADA: 20 horas
Materias de los cursos de monitores
- Táctica
- Finales
- Historia
- Competiciones
- Estrategia
- Leyes del ajedrez
- Informática aplicada al ajedrez
- Aperturas
- Pedagogía y didáctica
- Estructura federativa
Horas requeridas para la práctica en cursos homologados por la FADA
- Entrenador autonómico FADA: 200 horas
- Monitor superior autonómico FADA: 150 horas
- Monitor base autonómico FADA: 100 horas
- Instructor autonómico FADA: 30 horas
¿Qué es la FADA?
- Federación Andaluza de Ajedrez
Órganos de la FADA
- Las delegaciones territoriales
- De gobierno y representación
- De administración
- Técnicos
- Los órganos disciplinarios y de competición
- La comisión electoral
¿Qué es la FIDE? ¿Cuándo y dónde se creó?
- Federación Internacional de Ajedrez
- París (Francia) en 1924 y contaba con 8 miembros.
¿Qué es el Chaturanga?
El Chaturanga es un antiguo juego originario de la India y del cual parece provenir el ajedrez tal como se conoce hoy en día. Se cree que la versión moderna del Chaturanga se ha jugado desde alrededor del año 600.
¿Qué es el Shatranj?
Shatranj o Shatranji es el nombre de una forma antigua del ajedrez, a partir del cual el ajedrez moderno se ha desarrollado gradualmente. El juego llegó a Persia a partir del juego indio del Chaturanga alrededor del siglo VI a. C. El nombre persa del juego era Shatrang. No se conocen a ciencia cierta las reglas del Chaturanga. Se cree que el Shatrang y el Chaturanga tenían las mismas o muy similares reglas. Después de que el juego se extendiera a lo largo del mundo islámico, su nombre cambió por el de Shatranj. Las reglas y los nombres de las piezas se mantuvieron tales y como eran en Persia. El juego fue muy popular durante casi mil años, pero después fue siendo reemplazado gradualmente por el ajedrez moderno.