Formación y Evolución de la Tierra: Un Recorrido Geológico Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Orígenes del Sistema Solar y la Tierra

La Tierra y todo el Sistema Solar se formaron a partir del gas y el polvo cósmico de una nebulosa situada en uno de los brazos espirales de la Vía Láctea. Este proceso se desarrolló en varias etapas clave:

  • Hace unos 4560 millones de años, el gas y el polvo de la nebulosa comenzaron a contraerse y el material empezó a girar. La rotación hizo que la nebulosa adoptara forma de disco.
  • En el centro de este disco giratorio se concentró la mayor parte de la masa de la nebulosa. Esta se fue comprimiendo y calentando hasta que en su núcleo se alcanzó una temperatura que permitió la fusión nuclear de los átomos de hidrógeno y empezó a brillar el Sol.
  • La materia que no formó parte de la estrella permaneció girando alrededor de ella y se originaron fragmentos sólidos del tamaño de granos de arena, que colisionaron y se unieron formando cuerpos más grandes denominados planetesimales.
  • Los planetesimales colisionaron entre sí durante muchos millones de años y originaron cuerpos de mayor tamaño, como asteroides, satélites o planetas rocosos, entre ellos, la Tierra.

El Calentamiento Inicial y la Diferenciación de la Tierra

Al crecer, el planeta comenzó a calentarse debido a tres efectos principales:

  • La energía liberada por el impacto de los meteoritos.
  • La contracción gravitatoria.
  • La desintegración radiactiva de elementos como el uranio, el torio y el potasio.

El aumento de temperatura llegó a ser tan importante que la Tierra se fundió totalmente y comenzó un proceso de diferenciación por capas en su interior.

Evolución de la Duración del Día Terrestre

Como resultado de la desaceleración de la rotación terrestre, la duración del día ha variado significativamente desde la formación de la Tierra, siendo cada vez más larga:

  • Poco después del impacto que originó la Luna, la Tierra giraba tan deprisa que se estima que el día solamente duraba 6 horas.
  • Al ir descendiendo la velocidad de giro del planeta, los días se fueron haciendo cada vez más largos. Por ejemplo, hace unos 1500 millones de años ya duraban 16 horas, y hace 300 millones de años el día era de 22 horas, con un año que tenía 450 días.
  • Desde entonces, la Tierra ha seguido disminuyendo su velocidad de giro hasta llegar a las 24 horas que tiene el día en la actualidad.

Importancia de la Geología en la Reconstrucción Histórica

Reconocimiento e Interpretación de Procesos Geológicos

Estudiar las series estratigráficas y los fósiles que contienen permite determinar los procesos que los generaron y el orden en el que se produjeron, lo que posibilita reconstruir la historia geológica de una región.

Los Mapas y los Cortes Geológicos

Los mapas geológicos muestran las características geológicas de la superficie terrestre. Se emplean para el estudio geológico de una zona y como base en los proyectos de exploración y producción de yacimientos minerales, rocas, petróleo, gas, agua y otros recursos naturales.

Entradas relacionadas: