La Formación Estética de Federico García Lorca: Primeras Obras y Conflictos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

La Formación Estética de Federico García Lorca

Primeras Obras

Desde temprana edad, Federico García Lorca mostró una estrecha relación con las artes, especialmente con la música. Su profesor, Antonio Segura, a quien dedicó su primera obra, influyó significativamente en su formación. A los 18 años, Lorca comenzó a escribir con asiduidad, entregándose apasionadamente a la literatura.

Recuerdos míos de Isabel y Federico y su mundo de su hermano Francisco revelan el conflicto interno de Lorca, condicionado por su homosexualidad. La muerte de Segura, su propio conflicto y la sociedad fueron detonantes de su producción literaria.

Entre 1917 y 1920, Lorca ejerció una abundante producción literaria, caracterizada por las características propias de un joven escritor que aprende a escribir. En 1918, publicó su primer libro, Impresiones y paisajes, en el que evitó aspectos conflictivos y de su intimidad.

Influencias y Conflictos

Lorca buscó una tradición cultural con la que identificarse: la poesía del Romanticismo, caracterizada por el conflicto entre el yo y el sistema. El Romanticismo cuestionó la ideología predominante de la Ilustración, dando lugar a un enfrentamiento entre lo público y lo privado.

Entre sus influencias más directas se encuentran Víctor Hugo, Verlaine, Darío y otros. El tema de la sexualidad, presente a lo largo de su vida, se refleja en un poema inédito que consiste en un diálogo entre Platón y Safo, personajes clásicos que representan la libertad amorosa.

El Simbolismo

El simbolismo no solo influyó en la formación musical de Lorca, sino también en su ideología. La música, como género prioritario, se consideraba un arte más depurado y expresivo, capaz de romper las barreras de la sociedad hostil.

Otros poetas que influyeron en Lorca fueron Verlaine y Bécquer. Desde el principio, la música estuvo presente en su obra, retorciendo la elocuencia, según la ética del simbolismo.

Primeras Impresiones y Conflictos Internos

En Místicas, Lorca recoge el conflicto entre la carne y lo espiritual. Influenciado por la poesía de san Juan de la Cruz y santa Teresa, proyecta la idea de libertad como una perpetua metamorfosis, donde lo femenino y lo masculino se definen socialmente.

Sin embargo, la metamorfosis también conlleva una amenaza: la disolución. Detrás del erotismo, hay un sentimiento trágico, ya que entregarse al otro implica diluir la propia identidad y someterse a la del otro: la petite mort.

Entradas relacionadas: