Formación Empresarial y Desarrollo Profesional: Claves, Tipos y Beneficios
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB
¿Qué es la Formación?
La formación es el conjunto de medidas encaminadas a mejorar tanto las aptitudes como las actitudes de los trabajadores.
Ventajas de la Formación del Personal en la Empresa
Para los Trabajadores:
- Es un elemento motivador, puesto que les hace sentirse valorados dentro de la organización.
- Es un medio para promocionar y alcanzar puestos de mayor responsabilidad, unidos normalmente a mejores niveles tanto sociales como salariales.
Para la Empresa:
- Es un elemento que genera mayor valor añadido en su organización.
- Al mejorar tanto las aptitudes como las actitudes de sus trabajadores, se incrementa el nivel de productividad de estos y, por tanto, el grado de competitividad de la empresa en el mercado.
Métodos para Detectar las Necesidades de Formación
Existen diversas maneras de identificar las necesidades de formación dentro de una organización:
- La observación directa.
- Los cuestionarios.
- El buzón de quejas y sugerencias.
- Las entrevistas.
- Los comités de formación.
Tipos de Formación
¿Qué es la Formación Tradicional?
Es aquella en la cual un formador imparte conocimientos a un grupo de trabajadores en un aula.
¿Qué es el E-learning?
Consiste en cursos completos impartidos a través de internet, con un tutor en línea para la resolución de dudas y aclaraciones.
¿Qué es el Outdoor Training?
Son diferentes tipos de actividades lúdico-deportivas y de aventura al aire libre. Su objetivo es desarrollar habilidades profesionales como el trabajo en equipo, la comunicación y la capacidad de liderazgo.
¿Qué es la Rotación de Puestos (Job Rotation)?
Se trata de hacer pasar al trabajador por distintos puestos dentro de la empresa, en periodos cortos de tiempo. El objetivo es que el trabajador tenga una visión integral de la empresa.
¿Qué es el Coaching?
Es una formación para directivos que consiste en entrevistas individuales con un coach (entrenador). Su finalidad es ayudar al trabajador a encontrar las soluciones por sí mismo. El coach es un experto externo y la formación se orienta específicamente a problemas concretos y soluciones a corto plazo.
¿Qué es el Mentoring (Tutor Personal)?
La empresa asigna al trabajador un tutor o mentor que será alguien de la propia organización con muchos años de experiencia. El mentor actúa como consejero personal del tutorizado y le sirve como modelo positivo a seguir.
Políticas de Formación
Las políticas de formación pueden clasificarse en:
- Planes de formación extensos: Corresponden a políticas de formación continua.
- Planes menos ambiciosos: Corresponden a políticas de formación puntuales.
Etapas del Plan de Formación
Un plan de formación se desarrolla en las siguientes etapas:
- Detectar las necesidades de formación.
- Determinar los objetivos.
- Organizar la formación.
- Implantar la formación.
- Seguimiento y resultados.
- Evaluación y control del plan de formación.
Órgano Encargado de las Ayudas Económicas para la Formación
El órgano encargado de gestionar las ayudas económicas para la formación es la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).