Formación y Características del Relieve Exterior y Archipiélagos Españoles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Cordilleras Exteriores de la Meseta

Se formaron a lo largo del periodo Terciario con la orogénesis alpina, debido a la rotura de las placas de la corteza. Estas cordilleras son:

  • Pirineos (440 km)

    Alineación montañosa. Se compone de una serie de alineaciones paralelas que descienden en forma de escalones. Se divide en dos unidades principales:

    • Pirineo Axial o Central

      Corresponde al antiguo macizo herciniano de Aquitania, compuesto por materiales paleozoicos.

    • Prepirineo

      Se formó durante la orogénesis alpina de la era Terciaria por el plegamiento de los materiales secundarios. Se estructura en sierras interiores y sierras exteriores.

  • Cordillera Costero-Catalana

    Separadas de los Pirineos por fallas, incluyen una región volcánica. La mitad norte está compuesta por materiales paleozoicos y la sur por terrenos calizos secundarios. Está dividida en una alineación paralela a la costa y otra interior, separadas por una depresión que origina un relieve de colinas y valles.

  • Cordilleras Béticas

    Se formaron por el movimiento alpino debido a la presión sobre los materiales sedimentarios. Comprenden la Cordillera Penibética y la Cordillera Subbética, separadas por depresiones que pueden dar lugar a badlands.

    • Penibética

      Formada por materiales del antiguo macizo herciniano Bético-Rifeño. Incluye Sierra Nevada y el Mulhacén.

    • Subbética

      Constituye un gran arco de materiales plegados. Se formó en la era Terciaria por el plegamiento de los materiales secundarios. Incluye la Sierra de Sagra.


Relieves Insulares: Baleares y Canarias

Las Islas Baleares son tierras emergidas que forman parte de relieves peninsulares, mientras que las Islas Canarias tienen un origen y relieve volcánico.

  • Archipiélago Balear

    Las islas de Mallorca, Ibiza y Formentera son partes emergidas de la Cordillera Subbética, predominando el roquedo calizo.

    Formentera e Ibiza estuvieron unidas hasta el periodo Cuaternario. El relieve de Menorca, con materiales paleozoicos, se relaciona con la Cordillera Costero-Catalana, formando parte del antiguo macizo Catalano-Balear.

  • Archipiélago Canario

    Las Islas Canarias se originaron en el Terciario, cuando el movimiento alpino fracturó las placas tectónicas del Océano Atlántico. A través de estas fracturas ascendieron masas de materiales volcánicos que se acumularon desde el fondo oceánico. Presentan varios tipos de relieve característicos:

    • Conos volcánicos

      Elevaciones cónicas abiertas en la cima, formadas por la acumulación de materiales volcánicos.

    • Calderas

      Grandes cráteres circulares originados por la explosión o el hundimiento de un volcán.

    • Malpaíses

      Terrenos abruptos y de difícil tránsito formados por la solidificación de coladas de lava.

    • Barrancos

      Valles estrechos, escarpados y generalmente de corto recorrido, excavados por la erosión hídrica.

Entradas relacionadas: