Forjando el Carácter: Cualidades Humanas Esenciales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
Definiciones de Cualidades y Virtudes Fundamentales
<h3>Justicia y Ecuanimidad</h3>
<p>Permite ser **imparcial** en la aplicación de la autoridad legal y moral. Ser justo implica distribuir **elogios y censuras con discreción**, y reconocer la **voluntad de cada cual**.</p>
<h3>Lealtad</h3>
<p>Sentimiento de noble adhesión voluntariosa a **principios**, **instituciones** o **personas**. Despierta una **vocación de servicio**.</p>
<h3>Optimismo y Entusiasmo</h3>
<p>El primero es el estado de **interés sincero** y **esclarecida atención** en el desempeño de deberes y obligaciones. El entusiasmo es la **manifestación externa del optimismo**. Ambos son manifestaciones positivas.</p>
<h3>Porte</h3>
<p>Es una cualidad adquirida producto de la educación, por lo que se crea permanentemente una **impresión favorable** en la conducta y en la apariencia personal. Esta apariencia se complementa con el **vestuario**, los **modales**, el **lenguaje**, el **estado físico** y la **dignidad**.</p>
<h3>Resistencia</h3>
<p>Es la medida del **vigor mental y físico** para soportar el **dolor**, la **fatiga**, la **angustia** y las **penalidades del trabajo**, además de las **tensiones** y **presiones psíquicas**.</p>
<h3>Responsabilidad</h3>
<p>Indica nuestra **libertad de hacer o de no hacer**, de actuar o de no actuar, y la capacidad de **responder por todas nuestras acciones**.</p>
<h3>Valor</h3>
<p>Es la **superación serena y firme del miedo** al peligro físico o moral. Permite la **responsabilidad** para actuar correctamente en situaciones peligrosas, ya sea sobreponiéndose al **instinto de conservación** o diferenciando lo que es correcto ante la **desaprobación generalizada**.</p>
<h3>Abnegación</h3>
<p>Es el acto en el que se renuncia a **beneficios materiales e inmateriales** a favor de un **fin superior** (**vocación de servicio**).</p>
<h3>Aplomo</h3>
<p>Permite el **dominio de sí mismo** para superar satisfactoriamente **circunstancias adversas e insólitas**. Caracteriza a la persona por su **serenidad** y **equilibrio emocional**.</p>
<h3>Capacidad y Resolución</h3>
<p>Es afirmar para sí y para terceros algo con **sentido inequívoco**, sostener la aseveración frente a la **contingencia** y precisar el porqué de cada afirmación.</p>
<h3>Discreción</h3>
<p>Es la **rectitud y tacto** para formar juicio, así como para hablar y obrar con tacto. También es el don de expresarse con **agudeza**, **ingenio** y **oportunidad**, y saber ser **reservado**.</p>
<h3>Energía</h3>
<p>Es la **fuerza interior** con que nos imponemos y proyectamos al logro de un **fin determinado**. Es una nota del **carácter** y, en especial, de la **voluntad**.</p>
<h3>Iniciativa</h3>
<p>Consiste en el despliegue y aplicación del **propio ingenio** para dar mejor cumplimiento a las **órdenes recibidas**.</p>
<h3>Integridad y Corrección</h3>
<p>Es la virtud que sintetiza la **rectitud del carácter** que induce a obrar con **veracidad**, **honestidad** y **dignidad**. Su observación producirá **buena reputación** y **valentía moral**.</p>
<h3>Criterio</h3>
<p>Permite valorar los **factores que inciden en un problema** y proporcionar las **soluciones posibles** para llegar a una **resolución correcta**. Se incrementa a través del **conocimiento** y la **experiencia**.</p>